Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

  • Territorios
    Servicio Postal Universal de Correos

    CCOO considera necesario reforzar la plantilla de Correos con al menos otros 4.500 efectivos más de los 5.500 contratos anunciados para garantizar la cobertura de los comicios.

    El secretario general del sector de la Administración de Justicia, Luis Calero, en la manifestación de Madrid del pasado 25 de mayo de 2023

    El comité de huelga del personal funcionario de Justicia va a denunciar ante la Fiscalía del Tribunal Supremo a la ministra y al secretario de Estado de Justicia por no sentarse a negociar durante el desarrollo del conflicto, como obliga la ley.

    Dirección General de Tráfico

    El sindicato avisa de que, a partir de mañana, 1 de junio, la oficina sólo abrirá los lunes y los miércoles debido a la falta de personal para atender a la ciudadanía.

    Nace la Escuela Ferroviaria de CCOO: La nueva plataforma de formación del sector Ferroviario

    En esta plataforma, de manera totalmente gratuita, nuestra afiliación podrá encontrar un material didáctico variado, interactivo y audiovisual, elaborado de acuerdo a los requerimientos de cada oferta laboral, así como herramientas que prueben sus conocimientos, y la ayuda constante y seguimiento de profesionales especializados.

    Ahora- Acuerdo

    Ante la desesperación y falsedades que van lanzando otros sindicatos, la firma del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva suscrito entre CCOO, UGT y CEOE-CEPYME supone un nuevo avance en derechos para la clase trabajadora, en línea con lo pactado en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI.

    8º Concurso de relato corto y fotografía la Salud en el Trabajo

    Con motivo del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el jurado de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO) tiene el placer de otorgar el primer premio al relato: "FOTOCOPIAS", de Banana&Stones.

    ¿Necesitas solo terapia… o también un sindicato? FSC-CCOO pone el acento en la salud mental de la juventud con motivo del 28A

    El 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, desde las secretarías federales de Salud Laboral y Juventud de FSC-CCOO, lanzamos un vídeo para subrayar que ciertos problemas de salud mental de la gente joven no se curan solo con terapia, sino además con mejores condiciones laborales y de acceso al empleo.

    Concentración del sector de Gráficas en el SIMA

    En la mediación celebrada ayer el SIMA, previa a la convocatoria de huelga en el sector para los días 30 y 31 de mayo y tras el éxito de la concentración convocada en las puertas del SIMA donde acudieron decenas de delegados y delegadas, conseguimos alcanzar un preacuerdo, que a falta de ratificación por las partes, nos permita desbloquear la negociación del convenio colectivo.

    Concentraciones convocadas por CCOO en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

    Protestan por el incumplimiento del acuerdo suscrito por el Ministerio de Trabajo el 7 de julio de 2021, que ha sido denunciado ante la OIT.

    Nuevos cursos de Formación para delegadas y delegados

    Lo más destacado


    Dos trabajadores han fallecido en la EDAR de Daimiel

    Desde el sector del Ciclo Integral del Agua de FSC-CCOO, lanzamos un mensaje de ánimo a sus familias y amistades y hacemos un llamamiento a poner en marcha las medidas necesarias para acabar con la siniestralidad laboral.

    bDía Internacional contra la LGTBIfobia 2023: Dale color a tu acción sindical

    Este año, volvemos a celebrar, como cada 17 de mayo, el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, con el firme compromiso de acabar con la discriminación y el acoso en el ámbito laboral y bajo el lema “Dale color a tu acción sindical”.

    95.179 personas demandan empleo como conductores y conductoras de camión

    Desde el sector de Carretera y Logística de FSC-CCOO se insiste en que no faltan conductores y conductoras profesionales en el transporte de mercancías por carretera en España, sino condiciones laborales dignas.

    CCOO exige más y mejor empleo público

    Por segundo trimestre consecutivo el personal público desciende. La temporalidad aumenta un punto y medio, mientras en el sector privado baja gracias a la reforma laboral.

    Perspectiva 26: capitalismo de vigilancia

    PERSPECTIVA Nº26

    En el denominado capitalismo de vigilancia, las grandes empresas tecnológicas utilizan las experiencias humanas y datos personales del conjunto de la ciudadanía para predecir y condicionar el comportamiento de la sociedad. Nos afecta como ciudadanos y ciudadanas, pues nos conforma como masa consumidora. 

    Programa Formativo Carretera y Logística 2023

    Se dirige a trabajadoras y trabajadores en activo que realicen funciones relacionadas con el transporte de viajeros y mercancías, ambulancias y la logística.

    Autoridad Portuaria de Cartagena

    Joaquín Segado, ahora diputado regional y portavoz del PP en la Asamblea de Murcia, era presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) cuando se produjeron los hechos por los que ahora el Tribunal Constitucional nos da la razón.

    Anteproyecto de Ley de Función Pública

    El Consejo de Ministros aprueba esta norma, fruto de un acuerdo entre el Gobierno, CCOO y UGT en el marco del diálogo social y la negociación colectiva.

    Concentración #NosSobranRazones en la AGE delante del Congreso de los Diputados

    El sindicato destaca el papel estratégico e imprescindible de los servicios públicos en la preservación del Estado del bienestar y la garantía de igualdad de oportunidades y derechos para la ciudadanía. Considera que las condiciones laborales del personal público de la Administración General del Estado suponen un deterioro, que se plasma en la demora de la cita previa o las dificultades para la atención presencial en las oficinas.

    GUÍA DE ACTUACIÓN SINDICAL ¿Cómo negociar planes de igualdad?

    Con la publicación de esta Guía ¿Cómo negociar planes de igualdad? queremos seguir dando respuesta a una necesidad sindical, que se ha hecho, aún mayor, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019 de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. 

    Cursos de inglés y ofimática (promoción 2x1) para mayo y junio 2023

    Ampliamos nuestra oferta formativa para las personas afiliadas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO con el lanzamiento de una nueva edición de cursos online de Inglés y Ofimática -que contiene el conjunto de materiales y programas informáticos que se aplican al trabajo de oficina- y están dirigidos a cualquier persona interesada en aprender a trabajar correctamente con las principales herramientas del paquete de Microsoft Office. Los cursos de Microsoft Office se impartirán sobre la versión 2019 (a excepción de los cursos de Microsoft Access, que continuarán siendo sobre la versión 2016). 

    Ciencia e investigación

    En la presentación del informe sobre la inversión en I+D+i en los Presupuestos Generales del Estado, el sindicato advierte de que el gasto real continúa en el 0,25 % del PIB, y que los fondos europeos consiguen aumentarlo al 0,75 %. Sumando la inversión de las empresas, queda todavía muy lejos del objetivo del 2 % perseguido desde hace 20 años. CCOO realiza el estudio anualmente desde 1983, lo que permite poner en contexto las partidas presupuestarias de los últimos 40 años, y se pregunta qué pasará a partir de 2024, sin subvenciones europeas.

    Ciencia

    El sindicato exige al organismo el abono de los retrasos generados por la falta de actualización de las tablas salariales del IV Convenio Único, que supone el adeudo de 52 mensualidades a más de 9.000 trabajadores y trabajadoras.

    Día Mundial del Agua 2023

    Este 22 de marzo se celebra esa efeméride, a iniciativa de Naciones Unidas con el objetivo de concienciar a la población e impulsar acciones que permitan hacer frente a la crisis del agua y el saneamiento.

    Elecciones sindicales Adif-Adif AV y Grupo Renfe 2023

    Tras poner en valor la masiva participación en las elecciones, desde CCOO queremos transmitir nuestro agradecimiento a las compañeras y compañeros que han depositado su confianza en nuestras candidaturas y nuestro compromiso de que continuaremos luchando por seguir mejorando las condiciones de todas y todos los trabajadores.

    Inspección de Trabajo y Seguridad Social

    El conflicto sigue abierto y continuarán las movilizaciones en una segunda fase que culminará en el mes de mayo con una nueva convocatoria de huelga.

    Las prácticas ya cotizan

    Explicamos, con una sencilla campaña, cómo el acuerdo de pensiones firmado entre el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT incluye novedades que suponen una mejora para la juventud trabajadora.

    Sigue el perfil de FSC-CCOO en TikTok

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO) está presente en esta red social, donde te contamos nuestra actualidad sindical... de otra manera. Empezamos con una serie de vídeos sobre precariedad y juventud con el lema "Otro lunes siendo precario/a". ¡Síguenos!

    FSC-CCOO Canarias organiza una jornada sobre prevención de riesgos laborales de las y los profesionales de lucha contra incendios

    Las cifras de bomberos y bomberas que se ven afectados por cáncer no dejan de aumentar y parece evidente que hay una relación directa con su exposición a sustancias en cada una de sus intervenciones.

    Vídeos

    Imagen

    El 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, desde las secretarías federales de Salud Laboral y Juventud de FSC-CCOO, lanzamos un vídeo para subrayar que ciertos problemas de salud mental de la gente joven no se curan solo con terapia, sino además con mejores condiciones laborales y de acceso al empleo.

    Imagen

    Esta semana hemos cerrado con el departamento que dirige María Jesús Montero dos documentos: uno para continuar la tramitación de la Ley de Función Pública de la Administración del Estado y otro sobre prisiones.

    Imagen

    Presionamos, nos movilizamos y negociamos para alcanzar acuerdos y lograr mejoras laborales que se aplican a toda la plantilla.

    Imagen

    El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha participado este miércoles en la asamblea de delegadas y delegados que se ha celebrado en la base de mantenimiento integral (BMI) de Villaverde, de cara a las elecciones sindicales que se celebrarán el próximo 7 de marzo en el Grupo Renfe, Adif y Adif Alta Velocidad. 

    Imagen

    Tuvo lugar este lunes en la Escuela Sindical Juan Muñiz Zapico y contó con relevantes intervenciones y debates en torno al tema planteado.

    Seguro Protección Nómina de Atlantis. Oferta exclusiva para personas afiliadas de FSC-CCOO

    Seguro de nómina: cobertura por sanción temporal de empleo y sueldo por actos involuntarios del asegurado en el ejercicio de la actividad laboral y o funcionarial dentro de su horario o jornada de trabajo, defensa penal, reclamación por daños corporales y asesoramiento jurídico laboral.




    Opinión


    Imagen

    El caso Ferrovial es una muestra más de la "(Des)Unión Europea" que el sector del Mar de FSC-CCOO lleva décadas denunciando.

    Imagen

    Reflexionamos sobre la protección de la seguridad y la salud en el trabajo al hilo de los resultados de las microencuestas sobre estos asuntos que lanzamos en redes sociales durante el segundo semestre del pasado año. 

    Imagen

    El conflicto por el traslado de 800 personas del centro de Martorelles a Zaragoza esconde en realidad un ERE encubierto en el que la empresa quiere ahorrarse indemnizaciones.

    Imagen

    En estos tiempos tan convulsos, llenos de miedos por el futuro, de desconcierto, de violenta agresividad de las derechas que se consideran propietarias del Estado, se nos hace necesario hacer el ejercicio de repasar nuestra historia (no las leyendas ni otras elaboraciones idealistas), la historia elaborada con rigor científico. Nuestro pasado, y concretando, en nuestro siglo XIX, se conforman aspectos económicos, sociales, culturales y políticos del conjunto de nuestras Españas, y estos se ven reflejados en nuestra actual, compleja situación del siglo XXI.

    Imagen

    El móvil, ese pequeño dispositivo (o no tan pequeño) que nos acompaña a todas horas y nos tiene obnubilados, forma parte ya de nuestras vidas. Desde sus inicios recientes en los que cumplía con creces la función de poder llamar y recibir llamadas en cualquier lugar y momento, hasta la concepción actual que nos permite acceder a un sinfín de servicios con tan solo utilizar un dedo, lo cierto es que ha revolucionado nuestras vidas, y como no podía ser de otra manera, ha calado en nuestro trabajo también.



    Vamos a recuperarlo todo