Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

  • Territorios
    22/05/2023
    Unos bomberos extinguiendo un incendio

    El sábado 20 de mayo ha quedado controlado el último gran incendio forestal registrado en la comarca de las Hurdes y la Sierra de Gata, con el nefasto resultado de unas 12.000 hectáreas quemadas el desalojo de 700 personas.

    22/03/2023
    Día Mundial del Agua 2023

    Este 22 de marzo se celebra esa efeméride, a iniciativa de Naciones Unidas con el objetivo de concienciar a la población e impulsar acciones que permitan hacer frente a la crisis del agua y el saneamiento.

    14/03/2023
    FSC-CCOO Canarias organiza una jornada sobre prevención de riesgos laborales de las y los profesionales de lucha contra incendios

    Las cifras de bomberos y bomberas que se ven afectados por cáncer no dejan de aumentar y parece evidente que hay una relación directa con su exposición a sustancias en cada una de sus intervenciones.

    14/03/2023
    Representantes de FSC-CCOO y otros sindicatos se reúnen con los grupos parlamentarios para mejorar la Ley Básica de Agentes Forestales y Medioambientales

    Tras la publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de la propuesta de Ley Básica de Agentes Forestales y Medioambientales, presentamos nuestras propuestas a los diputados y diputadas en el Congreso.

    28/02/2023
    Los bomberos y bomberas forestales reclaman su estatuto profesional ante el Ministerio

    ¿Sabías que entre 20.000 y 25.000 personas trabajan como bombero o bombera forestal cada verano en España? Son personas trabajadoras que, sin embargo, no comparten categoría profesional, salario, funciones, derechos ni responsabilidades.

    24/02/2023
    La Coordinadora de Agentes Forestales y Medioambientales de FSC-CCOO se reúne con grupos políticos para lograr la tramitación de la ley básica

    El anteproyecto de Ley Básica de Agentes Forestales y Medioambientales está en estos momentos pendiente de pasar por el Consejo de Ministros en segunda lectura, tras lo cual entrará a las Cortes para su tramitación.

    17/02/2023
    Bomberos de los tres sindicatos, en la rueda de prensa de este viernes 17 de febrero

    "No puede volver a ocurrir que esperemos el accidente y la fatalidad para normalizar y regularizar un sector extremadamente importante para el medio natural español”

    15/02/2023
    Electricidad

    La ventaja principal de este modelo es que hace evidente al usuario la conveniencia para su economía de reducir el consumo, y por tanto es una herramienta muy potente para inducir cambios de comportamiento.

    13/02/2023
    Trabajar con mie*** no significa trabajo de mie***

    Lanzamos la campaña "Trabajar con mie*** no significa trabajo de mie***", con la que pretendemos concienciar sobre la elevada siniestralidad del sector y la necesidad de proteger adecuadamente a sus plantillas, así como establecer para ellas coeficientes reductores de su edad de jubilación.

    02/02/2023
    2 de febrero: Es hora de la restauración de los humedales

    Este jueves se celebra el Día Mundial de los Humedales, ecosistemas delicados de un alto grado de biodiversidad y muchos de ellos en riesgo de desaparecer por amenazas ligadas al cambio climático, la presión urbanística, la extracción ilegal de agua de los acuíferos para agricultura, el exceso de contaminantes vertidos, etc...

    24/01/2023
    Isidra Baides Boutureira, secretaria de Medioambiente, Igualdad y Movimientos Sociales, Alejandro Rodríguez, coordinador de Agentes Forestales y Medioambientales y Anxo Pernas, coordinador de bomberas forestales y bomberos forestales

    Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía celebramos la entrega del premio anual Fundación Abogados de Atocha a los operativos de extinción de incendios, entre los que se encuentra el colectivo de bomberas y bomberos forestales y agentes forestales. 

    18/01/2023 | Isidra Baides Boutureira: secretaria de Medioambiente, Igualdad y Movimientos Sociales de FSC-CCOO
    Un cañón de nieve. Foto de pixabay.com

    Este invierno tan anómalo, en cuanto a temperaturas se refiere, ha llevado al límite el empleo en las diferentes estaciones de esquí que viven única y exclusivamente del mercado y de la tan esperada nieve que, finalmente, ha llegado a mediados de enero.

    22/12/2022
    COP15

    El pacto mundial de la biodiversidad alcanzado por las 196 delegaciones de países participantes en la COP15 celebrada en Montreal, insta a proteger y restaurar un 30% de las áreas marinas y terrestres del planeta para el año 2030 en el Plan 30x30.

    11/11/2022
    "Justicia climática y energética YA"

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO apoya la acción de la organización de la que forma parte ALIANZA POR EL CLIMA que tendrá lugar el sábado 12 de noviembre a las 18:00 horas en Atocha (Madrid) bajo el lema "JUSTICIA CLIMÁTICA Y ENERGÉTICA YA: EXIGIMOS ACCIÓN".