Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

  • Territorios
    15/02/2023
    Interior de un autocar en el transporte de viajeros por carretera

    La propuesta de la Comisión Europea incluye la posibilidad de conducir durante 12 días consecutivos o pausas diarias de 15 minutos o menos. Una encuesta entre conductores y conductoras de autobuses revela que el 80% dejaría su empleo si esta medida sale adelante.

    23/12/2022
    CCOO y UGT consiguen la actualización salarial del PLEX tras 14 años de abandono

    La actualización salarial del personal laboral en el Servicio Exterior ya es un hecho. Tras la firma del Acuerdo marco para una Administración del siglo XXI, CCOO y UGT firmaron ayer una subida salarial del 3,5 % aplicable retroactivamente desde el 01/01/2022.

    21/11/2022
    Participamos en el Comité de las Mujeres de ETF

    Los días 17 y 18 de noviembre ha tenido lugar la primera reunión del Comité de las Mujeres de la European Transport Worker’s Federation (ETF) tras los cambios aprobados en el sexto congreso de la organización, que abren la participación a todas las mujeres de sindicatos afiliados.

    11/11/2022
    Personal laboral en el ámbito del Servicio Exterior

    Las contundentes medidas de presión han dado sus frutos con el reconocimiento pleno del derecho a la negociación colectiva del Personal Laboral en el Exterior (PLEX) con especial incidencia en la adecuación de sus retribuciones, en el marco de las retribuciones anuales.

    04/10/2022
    Huelga en el Servicio Exterior por los 14 años de abandono

    Iniciaremos un proceso de huelga, entre el 10 de octubre y el 12 de diciembre, que se concretará en paros de treinta minutos todos los lunes.

    09/09/2022
    #LunesNegros en el Servicio Exterior

    Con esta denuncia ante organismos internacionales buscamos visibilizar la insostenible situación que pesa sobre el colectivo PLEX y ejercer una mayor presión sobre el Gobierno.

    07/09/2022
    Libertad para Pablo González

    El periodista vasco Pablo González fue detenido el pasado 28 de febrero en Polonia mientras cubría los efectos de la invasión rusa en Ucrania, bajo la acusación de realizar actividades para la inteligencia militar rusa, por lo que podría enfrentarse a hasta diez años de prisión.

    08/08/2022
    Transporte marítimo de mercancías

    Tras las medidas de exención adoptadas por el Gobierno italiano ante la escasez de gente de mar en Italia para tripular transbordadores, el sector del Mar de FSC-CCOO dirigió una carta a la Dirección General de la Marina Mercante para exigir que se cumplan las normas mínimas internacionales para cualquier buque que opere en nuestros puertos.

    29/06/2022
    CCOO en el Servicio Exterior denuncia la congelación salarial para el colectivo PLEX desde 2009 y exige una solución inmediata

    Aprovechando la presencia en Madrid de las delegadas y delegados del Comité Único del Personal Laboral en el Exterior, estamos concentrándonos ante el Ministerio de Hacienda y Función Pública, desde hoy hasta 1 de julio.

    24/06/2022
    Personal laboral en los #LunesNegros en el Servicio Exterior

    La Administración ha desistido finalmente del recurso de casación contra la sentencia que daba la razón a CCOO-Exterior al declarar la vulneración del derecho fundamental a la negociación colectiva de la actualización salarial del PLEX, por lo que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid YA ES FIRME.

    27/05/2022
    Juana Olmeda, elegida vicepresidenta de ETF

    Nuestra secretaria general ha sido elegida vicepresidenta de la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) en su Congreso de Budapest, con lo que FSC-CCOO mantiene el puesto con el que ya contaba en el Comité Director de ETF.

    25/05/2022
    CCOO sugiere la creación de un cuerpo especializado de inspectores de trabajo para la aplicación del Convenio sobre Trabajo Marítimo
    • Se ha celebrado la V reunión tripartita acerca de la aplicación del convenio en España.

    La V reunión tripartita sobre aplicación del Convenio sobre Trabajo Marítimo(MLC por sus siglas en inglés) fue organizada por la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España. En ella, el representante del sector del Mar de FSC-CCOO, Cristian Castaño, sugirió la creación de un cuerpo especializado de inspectores de trabajo sobre aplicación del MLC, al que poder presentar directamente las denuncias.

    24/05/2022
    Juana Olmeda, en la mesa de Mujeres del Congreso de ETF

    Nuestra secretaria general ha intervenido en un debate titulado 'El liderazgo femenino, clave para la igualdad de género en el transporte'.

    23/05/2022
    Lara Santamaría, nombrada representante de las mujeres jóvenes en los comités de Juventud y Mujeres de ETF

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO) participa en la Conferencia de Juventud que se realiza previamente a la celebración del Congreso de la Federación Europea de Trabajadores de Transporte (ETF, por sus siglas en inglés), en Budapest.

    11/05/2022
    Profesional del periodismo

    La Agrupación de Periodistas de FSC-CCOO muestra su solidaridad con los periodistas palestinos y pide a Israel que garantice la libertad de prensa.