Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

  • Territorios
    15/11/2019
    Firmado acuerdo de cooperación con el sindicato belga BTB

    El pasado 12 de noviembre, en Amberes, ha tenido lugar la firma de un convenio de cooperación entre FSC-CCOO y el sindicato de transportes belga, BTB, que organiza a los trabajadores y trabajadoras portuarios y del Sector de Carretera y Logística y que preside Frank Moreels, presidente a su vez de la Federación Europea de Trabajadores del Transporte, (ETF).

    15/10/2019
    Reunión Comité Ejecutivo UNI-MEI, del 14 al 18 de octubre de 2019

    Del 14 al 18 de octubre se están celebrando en Madrid diferentes reuniones de UNIglobal y UNI Europa-MEI (medios de comunicación), bajo el paragüas de FSC-CCOO y la SMC-UGT.

    16/10/2019
    Fotos del momento de la firma de la declaración conjunta EAEA y Pearle

    Una delegación del Sector de Medios de Comunicación, Arte, Cultura, Ocio y Deporte de FSC-CCOO ha participado en las reuniones de diálogo social del sector de espectáculos en vivo y del sector audiovisual en Bruselas, los días 9, 10 y 11 de octubre de 2019.

    10/06/2019
    • Este ha sido el lema elegido para el X Congreso de la Federación Sindical Europea de Servicios Públicos, EPSU por sus siglas en inglés, celebrado del 4 al 7 de junio de 2019 en Dublín.

    Comenzó con la inauguración por parte del Presidente de Irlanda, Michael D. Higgins con un discurso que puso en valor, entre otras muchas cosas, la solidaridad, la cultura, los derechos humanos y laborales, la importancia de la cooperación internacional.. y que consiguió una enorma ovación de los cerca de 400 delegados y delegadas presentes en el Congreso. Tras la constitución del Congreso, se procedió a la aprobación del informe de actividad y el financiero.

    17/04/2019
    Comité Mundial de UNI Global Unión Mujeres, 16 y 17 de abril de 2019, Ciudad del Cabo (Sudáfrica)

    La reunión comienza con las palabras de bienvenida de las representantes institucionales de las diferentes y de la organización, con referencias todas ellas a los problemas que acechan a las mujeres en todo el mundo como son, la brecha salarial, la violencia en todas sus expresiones o la salud. La vicesecretaria de UNI hace también una mención a la situación de la negociación del convenio de la OIT contra la violencia de género, que se encuentra muy avanzado aunque no cerrado y con muchas presiones de las patronales y algunos gobiernos, hace un llamamiento para que animemos a nuestros gobiernos a presionar en Ginebra en la próxima reunión.

    04/04/2019 | Roger Franco Hernández

    El pasado 4 de abril de 2019, en Lisboa, se reunieron representantes de sindicatos de periodistas, editores, diseñadores, desarrolladores y educadores de media docena de países europeos.

    07/11/2018
    Vigésima tercera reunión de la comisión de las Mujeres e Igualdad de Género de EPSU
    • Bruselas, 5 de noviembre de 2018

    La secretaria de las Mujeres de FSC-CCOO, Carmen López López, junto con la secretaria de Políticas Públicas, Miriam Pinillos Carrascosa, han participado en la Comisión de las Mujeres e Igualdad de Género de la EPSU celebrada en Bruselas, en donde se ha debatido sobre la situación de las y los empleados públicos en Europa y de la propia organización.

    05/11/2018
    Vitautas Bakas, presidente del Comité de Defensa Nacional y Seguridad del Parlamento de Lituania con representación de CCOO

    El Congreso ordinario de la Confederación Europea de Policías se celebró los días 30 y 31 de octubre en Vilnius (Lituania).

    31/10/2018
    Presentamos en Vilnius, capital de Lituania, la Plataforma de Mujeres Policías y Militares

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha presentado en Vilnius, capital de Lituania, la Plataforma de Mujeres Policías y Militares para su Visibilización, en el marco del Comité de Otoño de la Confederación Europea de Seguridad (EuroCOP). El delegado de FSC-CCOO, perteneciente a la sección sindical de CCOO en la Policía Foral de Navarra, Javier Ojer Alonso, ha expuesto ante el plenario la iniciativa que se dio a conocer el pasado día 8 de octubre en Murcia.

    29/10/2018
    FSC-CCOO participa en el 44 Congreso de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte

    Del 14 al 20 de octubre de 2018 ha tenido lugar el 44 Congreso de la ITF celebrado en Singapur, celebrándose por primera vez en el Sudeste Asiático, en sus 122 años de historia.

    06/07/2018
    • Celebrado en Kilijava (Finlandia), del 4 al 6 de julio de 2018

    Entre los días 4 y 6 de julio pasados se ha celebrado en Kiljava (Finlandia) el seminario “Defendiendo y promoviendo los servicios públicos europeos”, con asistencia de una representante del Sector de la Administración del Estado de FSC-CCOO.

    04/07/2018
    • Celebrada en Brighton del 2 al 4 de julio de 2018

    Al congreso asiste, en representación de FSC-CCOO estatal, Alfredo Sánchez, del sector de gráficas. En el Congreso han participado setecientas delegadas y delegados, un tercio del mismo está compuesto por mujeres (hay que tener en cuenta que dentro del Sector Manufacturero no hay mucha presencia de mujeres).En el congreso resulta elegido secretario general.

    02/07/2018
    • Celebrada en la sede de Uni-Mei, París, el 2 de julio de 2018

    La reunión se convocó para tener un intercambio de información y de opiniones por el intento de compra de Vivendi (multinacional de comunicación francesa) a Mediaset Premium (una parte de Mediaset Italia).

    27/06/2018
    • Berlín, 26-27 de junio de 2018
    • Asisten Carolina Frias, Elia Plaza, Manuela Oliva, Juan Carlos Hernandez, Julio Soriano y Santiago Rodríguez

    Durante la primera parte del seminario se presentaron los modelos de digitalización daneses (confianza mutua, poca corrupción, no experiencias autoritarias); alemanas (con un modelo de digitalización basado en la participación de los trabajadores y en la negociación colectiva); y nórdico (en el que la digitalización en servicios públicos es tres veces más que la media europea.

    20/06/2018 | Sector Aéreo y Servicios Turísticos de CCOO
    Logo Menzies Aviation

    En reunión celebrada hoy, miércoles 20 de junio, en el Ground Staff Comitee (Comité de trabajadores/as de asistencia en tierra en aeropuertos) en Bruselas, CCOO, UGT, 3F y UNITE, han elaborado una carta para que la empresa de servicios aeroportuarios Menzies, convoque un equipo de negociación para la constitución del Comité Europeo en la empresa.