Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO | 2 octubre 2023.

Escuela de Juventud
  • Territorios
    28/09/2023
    Teletrabajo, cursos y formación

    Las empresas no pueden realizar descuentos en las retribuciones de las personas que teletrabajan por incidentes debidos a desconexiones que impidan la prestación, ni obligar a recuperar ese tiempo. Tampoco el tiempo de uso del lavabo para atender necesidades fisiológicas computa como tiempo de descanso.

    05/09/2023
    Exclusión, empleo, trabajo

    Agosto suele ser un mes malo para el empleo debido al fin de las contrataciones vinculadas al periodo estival, pero aun así, los datos marcan la cifra más baja de los últimos 15 años.

    05/07/2023
    En junio de 2023 se ha alcanzado un récord histórico de las personas afiliadas a la Seguridad Social.

    Realizamos un análisis del empleo en junio de 2023, un mes muy positivo de acuerdo con los datos del informe de afiliación a la Seguridad Social.

    05/06/2023
    Negociación sobre empleo público

    Es un mes muy positivo, con un crecimiento de 20.815.399 personas afiliadas a la Seguridad Social. El empleo crece en nuestros sectores a excepción del Ciclo Integral del Agua, donde retrocede ligeramente en la recogida y tratamiento de aguas residuales, y los sectores de Telecomunicaciones y de Medios de Comunicación, en las actividades de programación y emisión de radio y televisión, que no pasan por un buen momento, ya que apenas crecen.

    05/05/2023
    Ciudadanía

    El número de afiliados/as a la Seguridad Social aumenta en abril 2023, en 129.000 personas, hasta situarse en un total de 20.661.195 de personas ocupadas. Por lo tanto, el crecimiento del empleo es excepcional y muy positivo para CCOO cerrando el cuatrimestre con un total de 420.301 empleos más. 

    04/05/2023
    CCOO exige más y mejor empleo público

    Por segundo trimestre consecutivo el personal público desciende. La temporalidad aumenta un punto y medio, mientras en el sector privado baja gracias a la reforma laboral.

    05/04/2023
    Ciudadanía

    El número de afiliados/as a la Seguridad Social aumenta en marzo 2023, en 151.943 personas, hasta situarse en un total de 20.532.371 de personas ocupadas. Por lo tanto, el crecimiento del empleo es excepcional y muy positivo para CCOO y supone la mayor subida histórica en un primer trimestre del año. No obstante, no podemos obviar que la tasa de paro en España aun sigue siendo alta con casi 3 millones de personas que no encuentran empleo.

    02/03/2023
    Ciudadanía

    El número de personas afiliadas a la Seguridad Social aumenta en febrero 2023 en 81.808 personas, hasta situarse en un total de 20.380.428 de personas ocupadas. Por lo tanto, volvemos a recuperar la dinámica de aumento del empleo, con 140.000 personas ocupadas más desde el inicio de 2023 y 921.000 más respecto a antes de la pandemia.

    03/02/2023
    Una calle repleta de gente

    El número de afiliados/as a la Seguridad Social desciende en enero 2023 en 215.047 personas, hasta situarse en un total de 20.081.224 personas ocupadas. Por lo tanto, rompemos la dinámica de meses anteriores de aumento del empleo. Lamentamos los malos datos de enero, que suele ser un mes desestacionalizado, y seguiremos poniendo en marcha medidas que impulsen la creación de empleo -y, sobre todo, de calidad- tras la subida del salario mínimo interprofesional, que contribuirá a la activación económica.

    26/01/2023
    CCOO exige más y mejor empleo público

    La temporalidad baja solo cinco décimas. La Administración crea 26.700 empleos a jornada parcial, mientras que resta 6.600 a jornada completa. En el caso de las mujeres, el 73,3 % del empleo creado es a media jornada.

    04/01/2023
    Negociación sobre empleo público

    El número de personas afiliadas a la Seguridad Social crece en 2022 en 471.696 personas y el año cierra con 20,3 millones.

    02/12/2022
    Exclusión, empleo, trabajo

    El número de afiliados/as a la Seguridad Social se ha incrementado en noviembre 2022, en términos desestacionalizados, en 78.695 personas, hasta situarse en un total de 20.319.146 ocupados/as. Se acumulan así 19 meses consecutivos de aumento del empleo.

    04/11/2022
    Formación, empleo y estudios

    El número de afiliados/as a la Seguridad Social se ha incrementado en octubre 2022, en términos desestacionalizados, 16.095 personas, hasta situarse en un total de 20.240.450 ocupados/as. Se acumulan así 18 meses consecutivos de aumento del empleo.

    27/10/2022
    CCOO exige más y mejor empleo público
    • Análisis EPA 3º trimestre 2022 sobre empleo público

    CCOO valora positivamente los datos, y consideramos que el Acuerdo Marco para la una  Administración del Siglo XXI,  alcanzado con el Gobierno el pasado 19 de octubre, sumado al Acuerdo de 5 de julio de 2021 y recogido en la Ley 30/2021,  mejora las condiciones laborales y salariales para los más de 5 millones de empleados y empleadas públicas permitiéndonos recuperar el empleo público perdido, aumentar y rejuvenecer las plantillas, reducir la temporalidad a través de los procesos de estabilización del empleo, lo que debe traducirse en acabar con el déficit estructural de las plantillas y la precariedad laboral en el sector público.

    25/10/2022
    Juana Olmeda, secretaria general de FSC-CCOO junto a SUP, AUGC y AUME

    El sindicato reclama un proceso de diálogo real sobre la financiación y la dotación presupuestaria en los presupuestos generales para 2023 con el objetivo de garantizar algo tan importante como la salud de las personas.

    Archivo documental