Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO | 5 octubre 2025.

  • Territorios
    17.12.2012

    Gaceta Sindical N潞 133: especial concentraciones en defensa de la I+D+i

    Este n煤mero de Gaceta Sindical informa de las concentraciones que el colectivo "Carta por la Ciencia" (del que forma parte CCOO) ha convocado para el pr贸ximo mi茅rcoles, 19 de diciembre, contra la pol铆tica de recortes que est谩 poniendo en riesgo nuestro sistema p煤blico de investigaci贸n, desarrollo e innovaci贸n (I+D+i).

    Ver documento

    13.12.2012

    Resoluci贸n contra la mercantilizaci贸n de las empresas del ciclo integral del agua

    Resoluci贸n aprobada en el 2潞 Congreso del Sector del Ciclo integral del Agua de CCOO para que FSC-CCOO apoye la municipalizaci贸n de un servicio esencial como es el ciclo integral del agua y contra los procesos mercantilistas de privatizaci贸n, que precarizan el servicio y encarecen el precio del agua.

    Ver documento

    12.12.2012

    La primera Iniciativa Ciudadana Europea: El agua es un derecho humano

    Resoluci贸n aprobada en el 2潞 Congreso del Sector del Ciclo integral del Agua de FSC-CCOO, celebrado el 11 y 12 de diciembre, para impulsar la primera Iniciativa Ciudadana Europea que propone que el agua sea un derecho humano.

    Ver documento

    05.11.2012

    Estudio sobre sistemas sanitarios en Espa帽a y Reino Unido

    El trabajo ?Un diagnostico comparado de los sistemas p煤blicos sanitarios de Espa帽a y Reino Unido? de la Fundaci贸n 1潞 de Mayo de CCOO aborda el proceso privatizador puesto en marcha por algunas comunidades en sus sistemas sanitarios siguiendo el ejemplo de Reino Unido donde ya ha demostrado un incremento importante del gasto sin mejorar en el funcionamiento del sistema.

    Ver documento

    31.10.2012

    Real Decreto 1483/2012 por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensi贸n de contratos y reducci贸n de jornada

    Este real decreto, de 29 de octubre, desarrolla la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, con especial atenci贸n a los aspectos relativos al periodo de consultas, la informaci贸n a facilitar a los representantes de los trabajadores, as铆 como los planes de recolocaci贸n y las medidas de acompa帽amiento social asumidas por el empresario.

    Ver documento

    09.10.2012

    Gaceta Sindical n潞 119. Manifestaciones del 7 de octubre

    Centenares de miles de personas han respondido al llamamiento de la Cumbre Social, y han salido de nuevo a la calle para manifestar su rechazo a la pol铆tica antisocial y de recortes del Gobierno, y a unos Presupuestos Generales del Estado para 2013 que contribuir谩n a aumentar el desempleo, la pobreza y la exclusi贸n social.

    Ver documento

    02.10.2012

    Declaraci贸n de la Cumbre Social

    La Cumbre Social, formada por CCOO, UGT y m谩s de 150 organizaciones sociales y sindicales, ha decidido abrir un plazo de dos semanas para que sus integrantes valoren la posibilidad de convocar una huelga general contra la pol铆tica antisocial del Gobierno que, de producirse, coincidir铆a con la tramitaci贸n parlamentaria de los PGE para 2013.

    Ver documento

    Ver documento

    Ver documento

    Ver documento

    Ver documento

    Ver documento

    Ver documento

    Ver documento

    Ver documento

    Ver documento

    02.10.2012

    Gaceta Sindical n潞 118. La Cumbre Social estudiar谩 la convocatoria de huelga general en noviembre

    En este n煤mero recoge la declaraci贸n del tercer encuentro de la Cumbre Social por la que se convocan manifestaciones para el pr贸ximo domingo, 7 de octubre, en todas las capitales de provincia, para expresar el rechazo a los PGE y para exigir una salida de la crisis que garantice la reactivaci贸n econ贸mica, la generaci贸n de empleo, la recuperaci贸n de la protecci贸n social y del Estado del Bienestar.

    Ver documento

    Ver documento

    01.10.2012

    Gaceta Sindical n潞 117. "La persistencia de los recortes agravar谩 el conflicto social"

    El Consejo Confederal de CCOO ha debatido y aprobado, con 132 votos a favor, 2 en contra y 6 abstenciones, el informe presentado por el secretario general, Ignacio Fern谩ndez Toxo, en el que se hace balance de la acci贸n sindical y de la movilizaci贸n social contra los recortes del Gobierno.

    Ver documento

    20.09.2012

    Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid: Telemadrid deber谩 devolver el 5% de reducci贸n salarial desde el a帽o 2010

    El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dejado sin efecto la reducci贸n salarial del 5%, desde la n贸mina de julio de 2010, del personal laboral no directivo de las empresas Televisi贸n Autonom铆a Madrid, S.A. y Radio Autonom铆a, S.A. Estas empresas deber谩n restituir el montante salarial cobrado a fecha 31 de mayo de 2010.

    Ver documento

    18.09.2012

    Gaceta Sindical n潞 115. Es tiempo de dar la palabra a la ciudadan铆a. Refer茅ndum ya!

    El 15 de septiembre se ha vuelto a poner de manifiesto que la pol铆tica de recortes del Gobierno cuenta con la reprobaci贸n de buena parte de la ciudadan铆a. Cientos de miles de personas procedentes de todos los rincones del pa铆s participaron en la marcha a Madrid, convocada por las 150 organizaciones de la Cumbre Social, para protestar contra los duros recortes impuestos por el Ejecutivo de Rajoy y exigir un refer茅ndum.

    Ver documento

    06.08.2012

    Plan Presupuestario 2013-2014 aprobado por el Gobierno el 3 de agosto

    Un documento aprobado para dirigir a la Uni贸n Europea donde se terminan de materializar los recortes en derechos en materia tributaria, Administraciones P煤blicas, empleo, sistema de dependencia, Seguridad Social, infraestructuras y vivienda, reducci贸n del gasto en la Administraci贸n General del Estado y consolidaci贸n fiscal en las administraciones territoriales.

    Ver documento

    03.08.2012

    Acta de constituci贸n de la Plataforma sindical y de Asociaciones profesionales de Empleadas y Empleados p煤blicos de Castilla y Le贸n.

    La Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados P煤blicos de Castilla y Le贸n tiene como objetivo contestar a trav茅s de la Acci贸n Sindical y Asociativa conjunta, la convocatoria de movilizaciones y cuantas medidas de presi贸n se consideren oportunas, a la brutal agresi贸n que desde hace unos a帽os venimos sufriendo por parte de las distintas Administraciones en el 谩mbito estatal y de la Comunidad Aut贸noma.

    Ver documento

    26.07.2012

    Gaceta Sindical n潞 112: Cumbre Social contra los recortes

    Sindicatos y colectivos sociales convocan una "Gran Marcha a Madrid" el 15 de septiembre contra los recortes sociales y laborales aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy y en defensa de los servicios p煤blicos. Adem谩s, emplazan al Gobierno a que convoque un refer茅ndum, con objeto de que la ciudadan铆a se pronuncie sobre la pol铆tica de recortes que est谩 aplicando el Ejecutivo.

    Ver documento

    25.07.2012

    Gaceta Sindical n潞 111: 10 Congreso Confederal de CCOO, 21-23 de febrero de 2013

    El 10 Congreso Confederal, en el que participar谩n 750 delegados y delegadas, se celebrar谩 en unas condiciones adversas a las que CCOO deber谩 dar respuesta, adecuando sus reflexiones y alternativas con vocaci贸n de disputar la salida a la crisis, situaci贸n adversa a la que CCOO da respuesta y alternativas en los documentos (Programa de Acci贸n y Estatutos) que se debatir谩n en este enclave.

    Ver documento

    20.07.2012

    Gaceta Sindical n潞 110: La ciudadan铆a se echa a la calle contra los mayores recortes de la democracia

    Las m谩s de 80 manifestaciones convocadas por los sindicatos en todo el pa铆s, en las que participaron m谩s de tres millones y medio de personas (y a las que se sumaron m谩s de 200 organizaciones sociales, profesionales y de la cultura, as铆 como distintas formaciones pol铆ticas de izquierda) se convirtieron en la mayor movilizaci贸n social y sindical unitaria de los 煤ltimos a帽os.

    Ver documento

    19.07.2012

    Manifiesto italo-espa帽ol en defensa de los servicios p煤blicos

    Manifiesto italo-espa帽ol en defensa de los servicios p煤blicos contra el desmantelamiento del Estado del Bienestar, invitando a Europa a construir un movimiento sindical m谩s grande, m谩s solidario, capaz de construir la oposici贸n social a la Europa del pacto fiscal.

    Ver documento

    18.07.2012

    Manifiesto social y sindical contra los recortes del Gobierno. Manifestaci贸n del 19 de julio de 2012

    La Plataforma Social en defensa del Estado de Bienestar y los Servicios P煤blicos, compuesta por 55 asociaones, rechaza el nuevo Plan de recortes aprobado por el gobierno de Rajoy y llama al conjunto de la ciudadan铆a y trabajadores a manifestarse el pr贸ximo d铆a 19 de julio para exigir pol铆ticas sociales y econ贸micas m谩s justas, al servicio de las personas y del inter茅s general.

    Ver documento

    16.07.2012

    19 de julio: a la calle

    Cartel de CCOO y UGT para las movilizaciones del 19 de julio. Quieren arruinar el pa铆s, hay que impedirlo, somos m谩s.

    Ver documento

    16.07.2012

    Gaceta Sindical n潞 109: 19 de julio, a la calle

    CCOO y UGT han propuesto, para el pr贸ximo 19 de julio, la convocatoria de una jornada de manifestaciones en todo el pa铆s para protestar contra las nuevas medidas de recorte anunciadas por el presidente del Gobierno, que afectan a las personas en paro, a los empleados p煤blicos, a los pensionistas y que generan m谩s desempleo y recesi贸n econ贸mica.

    Ver documento