Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO | 28 septiembre 2025.

  • Territorios
    16.04.2010

    Informe "J贸venes, Empleo y formaci贸n en Espa帽a"

    Informe complementario al titulado "Iniciativas sindicales ante la crisis: medidas para incentivar el empleo de los j贸venes". Se trata la problem谩tica del empleo juvenil antes y en la crisis econ贸mica y se analizan las dificultades de transici贸n desde el sistema educativo al mercado laboral, as铆 como las pol铆ticas de empleo llevadas a cabo en los 谩mbitos local, regional, nacional e internacional.

    Ver documento

    23.03.2010

    Guia de participaci贸n sindical de las personas j贸venes

    Joe, el perro, intenta cambiar el mundo. Campa帽a de juventud de la Confederaci贸n Sindical Internacional, para la participaci贸n de las personas j贸venes en la actividad sindical.

    Ver documento

    12.03.2010

    Revista joven FNMT n潞 3

    Las personas j贸venes de la secci贸n sindical de CCOO en la F谩brica Nacional de Moneda y Timbre, han realizado un n煤mero especial de su revista, dedicado a las elecciones sindicales.

    Ver documento

    09.03.2010

    Revista de la juventud de la secci贸n sindical de CCOO en la FNMT

    Las y los j贸venes de la secci贸n sindical de CCOO en la F谩brica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) publican una revista. Este es su segundo n煤mero.

    Ver documento

    28.01.2010

    Revista de juventud de la secci贸n sindical de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre

    Las y los j贸venes de la secci贸n sindical de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre estrenan revista informativa. Este primer n煤mero trata de movilidad funcional.

    Ver documento

    05.10.2009

    Resoluci贸n de la XXIII Escuela Confederal de la Juventud de CCOO (2-10-2009)

    Resoluci贸n aprobada en la XXIII Escuela Confederal de la Juventud de CCOO, celebrada en Santander del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2009 para respaldar y apoyar a las trabajadoras despedidas de la empresa Philantiq, (concesionaria del Dibertipark de Santander) y mostrar un contundente rechazo a las pr谩cticas antisindicales y discriminatorias realizadas por dicha empresa. Tres trabajadoras, tres mujeres j贸venes, han sido despedidas por el mero hecho de querer ser candidatas de CCOO.

    Ver documento

    15.09.2009

    Propuesta de regulaci贸n de las personas becarias

    La Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a establece en su ponencia federal las l铆neas generales que se deben seguir para frenar el abuso que existe por parte de numerosas empresas, tanto privadas como p煤blicas, que utilizan la figura del becario/a para enmascarar en realidad puestos de trabajo estructurales.

    Ver documento

    15.09.2009

    Estudio sobre el sistema de becas

    Facilitar el acceso de la poblaci贸n joven al mercado laboral es un reto permanente al que se enfrenta cualquier Estado en su apuesta por el crecimiento econ贸mico y la cohesi贸n social. Lejos de ser tarea exclusiva de la Administraci贸n P煤blica, esta labor se nutre del esfuerzo de una diversidad de actores de naturaleza muy diversa, que van desde los centros educativos hasta las empresas ordinarias, pasando por agencias de empleo, organismos p煤blicos o asociaciones y redes sociales de apoyo a la inserci贸n laboral.

    Ver documento

    15.09.2009

    La situaci贸n de las y los j贸venes en Espa帽a

    La Fundaci贸n Primero de Mayo ha publicado un estudio en el que se帽ala que la juventud espa帽ola es m谩s vulnerable ante la crisis econ贸mica. Seg煤n este estudio, la juventud espa帽ola registra mayores tasas de empleo y temporalidad que el resto de j贸venes en Europa.

    Ver documento

    04.07.2009

    Manifiesto por la diversidad afectiva y sexual en igualdad

    Manifiesto de la Confederaci贸n Sindcial de CCOO con motivo de la marcha del orgullo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (FELGTB) con motivo de la marcha del 4 de julio en Madrid, en la que CCOO particip贸 con una carroza propia.

    Ver documento

    05.07.2012

    Informe de la Comisi贸n Europea sobre la precariedad de los becarios

    El informe, que recoge las denuncias difundidas en los 煤ltimos a帽os por J贸venes CCOO, destaca que la juventud se ve "atrapada en una serie sin fin de pr谩cticas y trabajos precarios" con remuneraciones bajas, excesiva flexibilidad y nulo respeto por los derechos recogidos en el Estatuto de los Trabajadores.

    Ver documento

    23.02.2012

    Valoraci贸n de UGT y CCOO del Plan de Acci贸n para J贸venes

    Para CCOO y UGT, nunca en la historia del proceso de construcci贸n pol铆tica europeo se hab铆an producido una combinaci贸n de decisiones pol铆ticas que atacan a los salarios, las prestaciones sociales y los servicios p煤blicos, al tiempo que problemas tan esenciales como el paro, la precariedad en el empleo y el aumento de la pobreza y las desigualdades sociales son considerados secundarios.

    Ver documento

    23.01.2012

    驴Eres becario? 隆Conoce tus derechos!

    Folleto editado por J贸venes CCOO que recoge las diferentes modalidades de becas y su regulaci贸n, tratando de alertar de aquellos casos en los que este tipo de pr谩cticas formativas se convierten en un modo fraudulento de contrataci贸n. En 茅l, asimismo, se informa del nuevo derecho a cotizaci贸n de los becarios.

    Ver documento

    24.11.2011

    Gaceta Sindical n潞 71. El nuevo derecho a cotizaci贸n de los becarios

    La reforma de pensiones, nacida del Acuerdo Social y Econ贸mico (ASE), incluye una serie de medidas que mejoran las carreras de cotizaci贸n de j贸venes y mujeres. La cotizaci贸n de los becarios, junto con otras medidas similares han sido incluidas en la reforma de las pensiones a propuesta de los sindicatos para mejorar las carreras de cotizaci贸n de los colectivos que ven retrasada su incorporaci贸n al mercado laboral y son m谩s vulnerables a la precariedad laboral, de forma que con ello se ayude a mejorar sus pensiones.

    Ver documento

    24.08.2011

    Informe de la Secretar铆a de Juventud de CCOO sobre el empleo juvenil

    En este informe, publicado en la revista Trabajadora de CCOO, la Secretar铆a de Juventud de CCOO propone favorecer la transici贸n del sistema educativo al productivo, poner en marcha pol铆ticas activas de empleo y reforzar la negociaci贸n colectiva para salvaguardar los derechos e intereses de la juventud de nuestro pa铆s.

    Ver documento

    27.07.2011

    Gaceta Sindical n潞 57. Especial juventud

    La resignaci贸n no es una opci贸n, 隆lucha! es el eslogan de la campa帽a que el pr贸ximo mes de septiembre lanzar谩n las secretar铆as de Juventud de CCOO, con la intenci贸n de dar a conocer las propuestas del sindicato vinculadas al derecho de la juventud a un empleo digno, as铆 como las iniciativas de CCOO en materia de formaci贸n y empleo.

    Ver documento

    01.07.2011

    Espa帽a: empleos de calidad para una nueva econom铆a (Resumen)

    Resumen del 煤ltimo informe de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT), elaborado por el Instituto Internacional de Estudios Laborales, sobre el mercado de trabajo y el papel de las pol铆ticas de empleo.

    Ver documento

    01.07.2011

    Espa帽a: empleos de calidad para una nueva econom铆a

    脷ltimo informe de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT), elaborado por el Instituto Internacional de Estudios Laborales, sobre el mercado de trabajo y el papel de las pol铆ticas de empleo.

    Ver documento

    01.06.2011

    Contra el paro y la precariedad: lucha el presente, gana el futuro

    Informe de la Secretar铆a Confederal de Juventud de CCOO, elaborado en mayo de 2011, en el que se recogen iniciativas y propuestas del sindicato con relaci贸n a la poblaci贸n joven.

    Ver documento

    07.10.2013

    An谩lisis sindical del trabajo decente en los grupos vulnerables en la Comunidad de Madrid

    Informe de CCOO sobre los colectivos m谩s afectados por el paro, la precariedad y la falta de protecci贸n social. Mujeres, j贸venes e inmigrantes son los tres grupos de poblaci贸n m谩s vulnerables de la Comunidad de Madrid en una crisis que est谩 siendo aprovechada para incrementar las desigualdades y recortar los derechos laborales y sociales.

    Ver documento