Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO | 26 septiembre 2025.

  • Territorios
    20.05.2025

    Gu铆a de aplicaci贸n del RD 1026/2024 de 8 de octubre de 2024, sobre el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminaci贸n de las personas LGTBI+ en las empresas

    Presentamos esta Guía que pretende abarcar los aspectos fundamentales del RD 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI+ en las empresas.

    Ver documento

    22.05.2024

    Protocolo contra la discriminaci贸n y el acoso por raz贸n de orientaci贸n sexual, identidad de g茅nero, expresi贸n de g茅nero, caracter铆sticas sexuales y diversidad familiar en las administraciones p煤blicas y sectores p煤blicos

    Desde el área pública de CCOO presentamos un documento clave para la protección y prevención de la discriminación y el acoso a las personas LGTBI+ y a la diversidad familiar en el seno de las Administraciones Públicas y Sectores Públicos.Un protocolo con base en nuestros valores sindicales de solidaridad, justicia social, igualdad,salud y seguridad en el trabajo y en nuestro compromiso firme por el avance y desarrollo de losderechos de las personas LGTBI+ y de la diversidad familiar. Un segmento de la población ensituación de vulnerabilidad que sufre, de forma constante, el ataque auspiciado por el discursode la extrema derecha, además de las conductas LGTBI+fóbicas en todas sus formas y grados:desde las conductas sutiles imbricadas en aspectos culturales y sociales, hasta las conductasdirectas y claramente aversivas y violentas.

    Ver documento

    11.10.2023

    RESOLUCI脫N DE LA COMISI脫N EJECUTIVA DE FSC-CCOO CON MOTIVO DEL ORGULLO 2023 Y LA DECLARACI脫N DE FSC-CCOO COMO UN ESPACIO SEGURO PARA LAS PERSONAS LGTBI - CREA Y NEGOCIA ESPACIOS SEGUROS

    La Resolución 1 del 4ºCongreso de la Federación de Servicios a la Ciudadanía deCCOO sobre visibilización y presencia del colectivo LGTBI+ en nuestro sindicatodeclara la diversidad sexual y de género como una cuestión sindical.Y así viene siendo desde hace más de 14 años en los que la FSC-CCOO reivindicala mejora de las condiciones de vida y de trabajo de todas las personastrabajadoras y defiende la eliminación de cualquier tipo de discriminación, directao indirecta, por razón de orientación sexual, identidad y/o expresión de género enel ámbito laboral y social. FSC-CCCO se manifiesta a favor de la igualdad de trato,el respeto y la dignidad de las personas trabajadoras y trabajadores lesbianas,gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGTBI+).

    Ver documento

    11.10.2023

    LA FEDERACI脫N DE SERVICIOS A LA CIUDADANIA SE DECLARA ESPACIO SEGURO PARA SU AFILIACI脫N, REPRESENTANTES, PERSONAL LABORAL Y CUADROS SINDICALES

    Desde la celebración del último Día del Orgullo a principios de julio de 2022, han entradoen vigor varias normas que tienen por objeto garantizar y promover el derecho a laigualdad de trato y no discriminación así como respetar la igual dignidad de las personas.Comenzando por la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la nodiscriminación, siguiendo por el Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso enel trabajo y por último, la más específica Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdadreal y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personasLGTBI, derechos trans y LGTBI y recientemente que viene a garantizar y promover elderecho a la igualdad real y efectiva de las personas lesbianas, gays, trans, bisexualese intersexuales (en adelante, LGTBI), así como de sus familias.

    Ver documento

    11.10.2023

    Actuaci贸n frente a la LGTBIfobia en el 谩mbito laboral

    En la Resolución General aprobadaen el 12º congreso de CCOO seacordó que la organización debeenfrentar de forma contundenteel fenómeno de la LGTBIfobia, rechazandodesde todos nuestrosámbitos y capacidad movilizadoralos delitos de odio, ataques verbales,agresiones físicas y asesinatosque se vienen produciendocontra personas LGTBI+. El compromisocon la erradicación de laLGTBIfobia ha sido y es el germende los documentos que, desdela Secretaría confederal de Mujeres,Igualdad y Condiciones deTrabajo, se están impulsando encolaboración con otras secretarías,departamentos de la organizaciónasí como con las personasintegrantes de la RED LGTBI+ deCCOO.

    Ver documento

    11.10.2023

    La LGTBIfobia desde la PREVENCI脫N de RIESGOS LABORALES

    El origen de este documento parte del convencimiento de que la lucha por laigualdad efectiva de derechos de las personas LGTBI+ y de la diversidad familiar esasunto de todas las personas que forman CCOO, independientemente de su orientaciónsexual, identidad sexual y/o expresión de género y características sexuales.Es una lucha que se inscribe en el corazón mismo de los valores de CCOO, que sonlos de la solidaridad, la justicia social, la igualdad de derechos, la salud y la seguridaden el trabajo.

    Ver documento

    11.10.2023

    Igualdad y diversidad en los convenios colectivos

    Desde CCOO defendemos la centralidad del trabajo como forma de vertebración dela sociedad desde la igualdad, y para ello el instrumento no debe ser otro que condicionesde trabajo en las que se disfruten y ejerzan con total plenitud los Derechos Fundamentales.

    Nuestro país avanza en derechos democráticos para las personas lesbianas, gais, trans,bisexuales e intersexuales (LGTBI+) en los ámbitos políticos, social, educativo sanitario,etc… incorporándose los mismos a la conformación de la dignidad de la persona.

    Ver documento

    11.10.2023

    T煤 sumas +, Plataforma reivindicativa de derechos LGTBI

    CCOO lleva años trabajando para garantizar los derechos sociales y laborales delas personas LGTBI+. La igualdad efectiva, el respeto, la dignidad y la libertad individualson derechos humanos adquiridos e inamovibles para todas las personas. Nuestroobjetivo fundamental es el de combatir la discriminación, el acoso, el rechazo directo oindirecto y la violencia, especialmente en el ámbito laboral. No se puede permitir quese menoscaben los derechos de ninguna persona, en especial de las más vulnerables.

    Ver documento

    17.05.2023

    Actuaci贸n frente a la LGTBIfobia en el 谩mbito laboral

    Este año, volvemos a celebrar, como cada 17 de mayo, el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, con el firme compromiso de acabar con la discriminación y el acoso en el ámbito laboral y bajo el lema "Dale color a tu acción sindical".

    Ver documento

    23.06.2023

    Dec谩logo Orgullo 2023: FSC-CCOO Espacio Seguro

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO se declara espacio seguro y promueve entre su activo sindical un decálogo de acciones para el fomento de espacios seguros con motivo de la celebración, cada 28 de junio, del Día Internacional del Orgullo LGTBI+.

    Ver documento

    26.04.2023

    La LGTBifobia desde la prevenci贸n de riesgos laborales

    Con motivo del 28A, desde la federación agradecemos el trabajo realizado desde el grupo de activistas en la elaboración del documento.

    Ver documento

    30.05.2022

    Rompe prejuicios, 100% bisexuales #STOPLGTBIFOBIA

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO continúa extendiendo su denuncia de conductas LGTBIfóbicas durante este mes de mayo en el que se ha celebrado el Día Internacional contra la LGTBIfobia. Conscientes de la necesidad de explicar la realidad de cada grupo dentro del colectivo hoy hablamos de bisexualidad.

    Ver documento

    25.06.2021

    Manifiesto: El orgullo LGTBI 2021 transforma el trabajo y la ciudadania

    En esta difícil situación de crisis global provocada por la pandemia y precisamente también por ello, para que a la vida no se le arranque el derecho a disfrutarla con dignidad… FSC-CCOO se suma una vez más a la conmemoración del ORGULLO LGTBI de una manera especialmente reivindicativa.

    Ver documento