Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO | 24 septiembre 2025.

  • Territorios
    13.04.2023

    Gu铆a de principios b谩sicos sobre Prevenci贸n de Riesgos en el 谩mbito del Servicio Exterior

    CCOO-Exterior ha publicado una guía que recoge los principios básicos de la prevención de riesgos en el ámbito del Servicio Exterior. Esta herramienta está pensada para visibilizar y sensibilizar sobre la importancia de esta materia. La hemos elaborado en castellano, inglés y francés para llegar al mayor número posible de compañeras y compañeros.

    Ver documento

    14.04.2021

    Por una UE que defienda lo p煤blico en favor de la ciudadan铆a

    El Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNR) es un reto importante para toda Europa. Por primera vez en mucho tiempo, debido a una pandemia que ha devastado el mundo entero, la Unión Europea, con la puesta en marcha del Fondo de Recuperación, se ha redescubierto como Comunidad para hacer frente a la crisis más grave de los últimos 100 años. 

    Ver documento

    24.01.2020

    BOLET脥N INTERNACIONAL DEL 24 DE ENERO DEL 2020

    Ver documento

    06.12.2019

    Bolet铆n Internacional del 6 de diciembre del 2019

    Ver documento

    20.12.2019

    Bolet铆n Internacional del 20 de diciembre del 2019

    Ver documento

    13.12.2019

    Bolet铆n Internacional del 13 de diciembre del 2019

    Ver documento

    17.01.2019

    Bolet铆n Internacional del 17 de enero del 2019

    Ver documento

    23.03.2018
    Autor: Conferencia Internacional del Trabajo, 107.陋 reuni贸n, 2018

    Acabar con la violencia y el acoso contra las mujeres y los hombres en el mundo del trabajo

    El presente informe contiene un cuestionario al cual los gobiernos han de responder, de conformidad con el artículo 39 del Reglamento de la Conferencia Internacional del Trabajo, tras la celebración de consultas con las organizaciones de empleadores y de trabajadores más representativas. Las respuestas al cuestionario deben llegar a la Oficina a más tardar el 22 de septiembre de 2017 y servirán de base para preparar el informe que se ha de examinar en la discusión de la CIT.

    Ver documento

    23.03.2018
    Autor: Oficina Internacional del Trabajo, Ginebra

    Perspectivas sociales y del empleo en el mundo

    Tendencias del empleo femenino 2018, avance global.

    Ver documento

    23.03.2018
    Autor: Adoraci贸n Guaman y Antonio Loffredo

    Dumping social en el sector del transporte

    Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF).

    Este informe se produjo con el financiamiento de la Comisión Europea en el marco del proyecto “Transporte inclusivo y justo en Europa” (referencia VS/2015/0230).

     

    Ver documento

    20.12.2017

    Propuesta de modificación de normas comunes de acceso al mercado internacional de los servicios de autocares y autobuses

    Ver documento

    20.12.2017

    Propuesta de modificación de la Directiva para vehículos limpios y energ茅ticamente eficientes

    Ver documento

    20.12.2017

    Propuesta de modificación de la Directiva para determinados transportes combinados de mercanc铆as entre Estados miembros

    Ver documento

    20.12.2017

    Plan de acci贸n sobre la infraestructura para los combustibles alternativos

    Ver documento

    20.12.2017

    Paquete de Movilidad de la Uni贸n Europea

    Bruselas, 8 de noviembre de 2017

    Ver documento

    29.11.2017

    Informe sobre el paquete de oto帽o del Semestre Europeo 2018

    FSC-CCOO ha elaborado un documento de análisis a la "encuesta anual de crecimiento" publicada por la Comisión Europea y que da comienzo al Semestre Europeo para el 2018 y en el que se expone cuál es la recomendación al Consejo sobre la misma en materia de política económica y laboral así como las conclusiones del Informe de Mecanismo de Alerta, y las sugerencias en materia con la situación en particular de España con las consideraciones de FSC-CCOO.

    Ver documento

    02.11.2017
    Autor: Profesora Jane Kelsey, Facultad de Derecho de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda

    TISA, El futuro de UNI en juego - Resumen del informe

    El Acuerdo de Comercio de Servicios (TISA) podría cambiar literalmente la vida de los afiliados de UNI y sus miembros en tanto que sindicatos, trabajadores y trabajadoras, consumidores, ciudadanos y seres humanos. Desde el año 2013, un grupo de gobiernos con ideas similares ha estado negociando un acuerdo en secreto que impondría al mundo el modelo neoliberal fallido de las últimas cuatro décadas. Se hacen llamar los Auténticos Buenos Amigos de los Servicios.

    Ver documento

    14.01.2016

    Informe sobre las perspectivas econ贸micas de oto帽o 2015 de la CE

    La Comisi贸n Europea present贸 el pasado 5 de noviembre las previsiones econ贸micas de oto帽o para el conjunto de la zona euro, coincidiendo con el ciclo anual de procedimientos de supervisi贸n econ贸mica de la Uni贸n Europea dentro del marco del Semestre Europeo.

    Ver documento

    11.10.2010

    Afiliaci贸n y representaci贸n sindical en Europa

    El estudio ?Afiliaci贸n y representaci贸n sindical en Europa? realizado por Pere J. Beneyto, director del Observatorio Confederal de Afiliaci贸n de la Fundaci贸n 1潞 de Mayo, que detecta una consolidaci贸n relativa en los niveles de afiliaci贸n a los sindicatos e incluso una recuperaci贸n progresiva.

    Ver documento

    23.06.2010

    C贸mo luchar contra el trabajo forzoso y la trata de personas

    Un nuevo informe de la Confederaci贸n Sindical Internacional (CSI) detalla la magnitud de la esclavitud y otras formas de trabajo forzoso por todo el mundo y establece medidas pr谩cticas que los sindicatos pueden tomar para ayudar a los m谩s de 12 millones de personas atrapadas en los diversos tipos de trabajo forzoso.

    Ver documento