Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

  • Territorios
    Trabajador de Correos

    El sindicato considera inaceptable que la deficiente gestión de la empresa pública, los ajustes de personal y la contratación de servicios a bajo coste, implementados con la finalidad de reducir el déficit, estén afectando negativamente a la calidad de los servicios postales que recibe la ciudadanía y los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras.

    ABC

    Las partes han acordado constituir la mesa de negociación del VIII Convenio Colectivo y abordar y extender el teletrabajo.

    Exigimos medidas para las y los trabajadores del transporte

    Los trabajadores han sido convocados por la Dirección General de Transportes a una reunión que se celebrará el próximo lunes día 25 de septiembre.

    Imagen de una producción del Teatro Real, con el Coro de Intermezzo. / Javier del Real / Teatro Real

    El Comité de Empresa, presidido por Comisiones Obreras, acuerda con Intermezzo la renegociación de una cláusula que obliga a trabajadoras y trabajadores a controles de calidad periódicos donde pueden ser despedidos sin indemnización y pactan negociar un convenio de empresa.

    CCOO exige más y mejor empleo público

    Estas medidas afectarían a más de 5 millones de empleadas y empleados públicos y las dos organizaciones solicitamos reunirnos con el ministerio que dirige en funciones María Jesús Montero para abordarlo ya.

    Una decena de sindicatos de periodistas han participado en el encuentro. / M. O.

    El encuentro celebrado esta semana en Viena ha servido además para poner a punto las agendas de los diferentes grupos de trabajo europeos en los que la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO participa intensamente.

    Metro de Málaga

    La falta de plantilla, los incumplimientos de acuerdos por parte de los responsables y la afectación de la mala planificación de los turnos sobre la salud de las personas trabajadoras, ha provocado que se tome la decisión de plantear movilizaciones legales.

    Incendios e intervención de la UME

    El sindicato afirma que los cabildos de Tenerife y Gran Canaria pretenden sustituir con militares los recursos propios a los que están obligados por ley.

    Nuevos cursos de Formación para delegadas y delegados

    Lo más destacado


    Movilidad cero emisiones

    Del 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana de la Movilidad, que este año se realiza bajo el lema "Eficiencia Energética". Desde CCOO creemos que "El impulso de la movilidad cero emisiones es una gran oportunidad para descarbonizar el transporte y generar actividad económica y empleo".

    No al uso de programas espía contra periodistas en la EMFA

    A través de una carta dirigida a las diputadas y diputados del Parlamento Europeo, las y los periodistas pueden exigir la prohibición absoluta del despliegue de programas espía contra profesionales de la información.

    Exclusión, empleo, trabajo

    Agosto suele ser un mes malo para el empleo debido al fin de las contrataciones vinculadas al periodo estival, pero aun así, los datos marcan la cifra más baja de los últimos 15 años.

    La prensa internacional ha criticado desde el principio el beso de Rubiales a Hermoso / Pixabay.

    Diarios, radios y televisiones españolas banalizan el beso no consentido de Luis Rubiales a la campeona del mundo, Jenni Hermoso, mientras la prensa internacional aborda la cuestión de forma correcta, al compás de la indignación creciente de una gran parte de la sociedad.

    Participación de FSC-CCOO en el Congreso de UNI Global Union

    FSC-CCOO ha tenido un papel relevante en el congreso celebrado en Filadelfia participando en debates centrales para el futuro de los trabajadores y las trabajadoras junto a sindicalistas de todo el mundo.

    Las Lagunetas en Tenerife arrasadas por el incendio

    El sistema actual de gestión de emergencias se basa en actuaciones coordinadas solo cuando existen grandes catástrofes y no está prevista ninguna actuación en el ámbito proactivo o de prevención. Es necesario un modelo de emergencias debidamente engranado y coordinado con una ley que lo regule.

    Descarbonización ya! Rápida, justa y definitiva

    Se han lanzado convocatorias en distintas ciudades españolas para reclamar el fin de los combustibles fósiles.

    La Primera División Nacional de Fútbol Femenino​ es la máxima categoría femenina dentro del sistema de ligas de fútbol de España.

    El acuerdo consiste en un salario mínimo de 21.000€ para la temporada 2023/24, de 22.500€ para la 2024/25 y 23.500€ para la 2025/26, que puede aumentar por variables como activos comerciales.

    Intervención de Juana Olmeda en la Conferencia de Mujeres de UNI Global Union

    Más de 1.200 líderes sindicales de todo el mundo están reunidos en Filadelfia, del 27 al 30 de agosto, para establecer una agenda laboral global que construya un mundo más justo y equitativo. 

    Momento del beso que Rubiales le da a Hermoso sin su consentimiento. / Imagen captada de RTVE

    La inaceptable agresión a una jugadora y el trato vejatorio y discriminatorio en el fútbol profesional femenino deben cesar de inmediato, y negociar condiciones dignas y equiparables con los compañeros varones.

    Observatorio de márgenes empresariales

    Los márgenes llegan a alcanzar un 50 % más que en 2019. Muchas empresas trasladan el aumento de sus costes a los precios de venta para, en algunos casos, aumentar los beneficios. Todo en detrimento de los salarios.

    La empresa Getir operaba en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla y Málaga.

    CCOO, UGT, FETICO y USO han suscrito un acuerdo en las condiciones del expediente de regulación de empleo por cese de actividad de Getir que responde a los intereses y sensibilidades de los diferentes colectivos afectados.

    Celebración de las Campeonas del Mundial de Fútbol 2023

    Las sensibilidades van cambiando, el feminismo y otras masculinidades están calando en una buena parte de las sociedades del siglo XXI y las Campeonas del Mundo han lanzado un mensaje nítido y claro a las nuevas generaciones de futbolistas.

    La Carta Social Europea recoge derechos civiles, políticos, sociales y económicos.

    Esta reclamación de CCOO pone de manifiesto la falta de protección de las personas trabajadoras frente al despido improcedente en España.

    Prisiones

    La indolencia y la falta de medidas preventivas por parte de los gestores penitenciarios y el servicio de prevención elevan la pandemia de las agresiones físicas contra el personal a máximos históricos.

    CCOO exige mas y mejor Empleo Público

    La pérdida de personal público en la Administración General del Estado en 2022 (por jubilaciones, excedencias, fallecimientos y otras causas) superó en un 20 % a la de 2021.

    Ana María Fernández, delegada de Igualdad en la Sección Sindical de Orange SP

    El pasado miércoles 21 de junio se celebró en Madrid una asamblea de personas negociadoras de CCOO bajo el lema «Tenemos AENC - #AhoraTeTocaATi». Ana María Fernández, delegada de Igualdad en la Sección Sindical de Orange SP, ha relatado su experiencia en la negociación del III Plan de Igualdad.

    La plantilla de Unidad Editorial en una de las concentraciones realizadas con motivo de los Miércoles Negros.

    Los comités han decidido continuar con diferentes acciones reivindicativas y a partir de septiembre se estudiarán respuestas más contundentes ante la negativa de las patronales a pagar salarios dignos a sus plantillas.

    No seas fósil muévete de forma inteligente. Semana Europea de la Movilidad

    Del 16 al 22 de septiembre, como todos los años desde 1999, se celebra la Semana Europea de la Movilidad (SEM). Este año se quiere poner especial énfasis en la eficiencia energética y el lema que han elegido es ¡Combina y muévete!

    Logirail

    Desde nuestra organización sindical exigimos a la empresa pública que reconsidere su postura y readmita a la trabajadora o, de lo contrario, tomaremos las medidas de presión que consideremos oportunas por vulneración de la libertad sindical.

    Las retribuciones del personal laboral en el exterior serán actualizadas en 2023.

    Esta subida no implica que abandonemos la reivindicación de una subida periódica de nuestras retribuciones teniendo en cuenta las oscilaciones del tipo de cambio de las divisas y el IPC de los países.

    Seittsa emprera pública de peajes

    Concluye sin acuerdo la negociación del plan de igualdad, que ha constatado la existencia de brecha salarial en varias categorías, muy acusada en algunas de ellas, como las cobradoras de peaje.

    Sigue el perfil de FSC-CCOO en TikTok

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO) está presente en esta red social, donde te contamos nuestra actualidad sindical... de otra manera. Empezamos con una serie de vídeos sobre precariedad y juventud con el lema "Otro lunes siendo precario/a". ¡Síguenos!

    Vídeos

    Imagen

    El 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, desde las secretarías federales de Salud Laboral y Juventud de FSC-CCOO, lanzamos un vídeo para subrayar que ciertos problemas de salud mental de la gente joven no se curan solo con terapia, sino además con mejores condiciones laborales y de acceso al empleo.

    Imagen

    Esta semana hemos cerrado con el departamento que dirige María Jesús Montero dos documentos: uno para continuar la tramitación de la Ley de Función Pública de la Administración del Estado y otro sobre prisiones.

    Imagen

    Presionamos, nos movilizamos y negociamos para alcanzar acuerdos y lograr mejoras laborales que se aplican a toda la plantilla.

    Imagen

    El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha participado este miércoles en la asamblea de delegadas y delegados que se ha celebrado en la base de mantenimiento integral (BMI) de Villaverde, de cara a las elecciones sindicales que se celebrarán el próximo 7 de marzo en el Grupo Renfe, Adif y Adif Alta Velocidad. 

    Imagen

    Tuvo lugar este lunes en la Escuela Sindical Juan Muñiz Zapico y contó con relevantes intervenciones y debates en torno al tema planteado.

    Seguro Protección Nómina de Atlantis. Oferta exclusiva para personas afiliadas de FSC-CCOO

    El seguro de protección de nómina de Atlantis incluye cobertura por sanción temporal de empleo y sueldo por actos involuntarios del asegurado en el ejercicio de la actividad laboral o funcionarial dentro de su horario o jornada de trabajo, así como defensa penal, reclamación por daños corporales y asesoramiento jurídico laboral.




    Opinión


    Imagen

    "El fútbol es, como la mayoría de los deportes de élite, el bastión del machismo y ya en su base se fomentan esos valores que tradicionalmente son otorgados al macho de la especie: fuerza, valor, competitividad, camaradería, honor…"

    Imagen

    El caso Ferrovial es una muestra más de la "(Des)Unión Europea" que el sector del Mar de FSC-CCOO lleva décadas denunciando.

    Imagen

    Reflexionamos sobre la protección de la seguridad y la salud en el trabajo al hilo de los resultados de las microencuestas sobre estos asuntos que lanzamos en redes sociales durante el segundo semestre del pasado año. 

    Imagen

    El conflicto por el traslado de 800 personas del centro de Martorelles a Zaragoza esconde en realidad un ERE encubierto en el que la empresa quiere ahorrarse indemnizaciones.

    Imagen

    En estos tiempos tan convulsos, llenos de miedos por el futuro, de desconcierto, de violenta agresividad de las derechas que se consideran propietarias del Estado, se nos hace necesario hacer el ejercicio de repasar nuestra historia (no las leyendas ni otras elaboraciones idealistas), la historia elaborada con rigor científico. Nuestro pasado, y concretando, en nuestro siglo XIX, se conforman aspectos económicos, sociales, culturales y políticos del conjunto de nuestras Españas, y estos se ven reflejados en nuestra actual, compleja situación del siglo XXI.



    Vamos a recuperarlo todo