Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO | 24 septiembre 2025.

  • Territorios

    Tribuna violeta de los Servicios a la Ciudadan铆a

    11/05/2022
    TRIBUNA VIOLETA N潞10: TIEMPO DE LAS MUJERES
    • TRIBUNA VIOLETA N潞10: TIEMPO DE LAS MUJERES

    Han sido 4 intensos años de trabajo que, de alguna manera, se han visto eclipsados por la gravedad de la pandemia, pero esto no debe hacernos olvidar todo lo que hemos realizado a lo largo de estos años. 

    28/01/2021 | Carmen L贸pez L贸pez, secretaria de las Mujeres de FSC-CCOO
    TRIBUNA VIOLETA N潞9: JUNTAS SOMOS M脕S FUERTES
    • TRIBUNA VIOLETA N潞9: JUNTAS SOMOS M脕S FUERTES

    Somos la primera organización sindical en nuestro país, tras el resultado oficial de las últimas elecciones sindicales celebradas. Somos la mayor organización en número de personas afiliadas y también contamos con la más numerosa afiliación de mujeres en una organización. En este último año hemos subido en afiliación, a pesar de esta crisis y período desbordante que nos está sucediendo. Pero además las Comisiones Obreras somos la organización, en nuestro país, que más mujeres tiene y nuestra Federación también refleja esta subida dentro de las CCOO. 

    28/01/2021 | Aida L贸pez Serna, contratada para investigaci贸n en el Departamento de Envases del IATA-CSIC, futura docente y divulgadora cient铆fica
    La crisis de la COVID-19

    Mientras preparo los temas para las oposiciones docentes me ha dado por reflexionar sobre el sistema educativo y he llegado a la siguiente conclusión: el sistema actúa como catalizador de las revoluciones científicas en las mentes del alumnado.

    28/01/2021 | Victoria Fern谩ndez Zubieta, soci贸loga del Gabinete T茅cnico Federal FSC-CCOO
    8 DE MARZO 隆Es el tiempo de las mujeres!

    Si las organizaciones sindicales buscan la igualdad de género en el trabajo, defendiéndolo como un derecho humano fundamental, deben ser ellas las primeras en mostrar que la equidad forma parte integral de sus estructuras y políticas. A pesar de que los sindicatos llevan años promoviendo medidas de acción positiva y de los avances conseguidos en cuanto a la representación de mujeres y hombres en la estructura sindical, la equidad total sigue siendo un objetivo pendiente de ser alcanzado. Por eso, es importante desvelar cuáles son los elementos que dificultan la consecución de este objetivo, para dirigir los esfuerzos precisamente hacia estos elementos limitantes.

    28/01/2021 | Bego帽a Marug谩n Pintos, adjunta a la Secretar铆a de las Mujeres FSC-CCOO

    El Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro marca un antes y un después en la trayectoria negociadora de los planes de igualdad. Cuando una etapa se cierra y se abre un nuevo ciclo conviene hacer balance de lo acontecido para plantearse desarrollos futuros.

    28/01/2021 | Juana Olmeda G贸mez, coordinadora de la Direcci贸n y Secretaria de Comunicaci贸n FSC-CCOO
    La comunicaci贸n en igualdad refleja nuestro perfil, ilustraci贸n de Eva Sanabria 脕lvarez

    Cualquier organización, sea del tipo que sea, emite un tipo de información que la define, tanto hacia el exterior como hacia su ámbito interno. Esta información es la que determina su propio perfil y por eso es preferible que, de forma consciente, sea ella misma la que genere la imagen concreta que quiere dar antes de que sean otras personas desde fuera, quienes lo hagan.

    28/01/2021 | Mayte Sola Garc铆a, Secretar铆a de la Mujer. Sector Estatal del Ciclo Integral del Agua
    Ciclo Integral del Agua

    El Sector del Ciclo Integral del Agua de FSC-CCOO, se constituyó en diciembre del año 2009, después de años de trabajo arduo de los compañeros del Sector. Y digo compañeros porque recuerdo que en mi primera toma de contacto con el mundo sindical a un nivel más allá del Comité de Empresa, la única mujer era yo.

    28/01/2021 | Bego帽a Marug谩n Pintos, adjunta a la Secretar铆a de las Mujeres FSC-CCOO
    Isadora Duncan, ilustraci贸n de Eva Sanabria 脕lvarez

    Considerada la creadora de la danza moderna, Angela Isadora Duncan, conocida como Isadora Duncan, fue una mujer libre movida por la pasión a sus ideales. Nacida en 1877, en San Francisco, rompió moldes. En su familia (su madre y tres hermanxs) la rebeldía se convirtió en el arte de vivir. Pobres, muy pobres desde que su padre, empresario minero de Sacramento les abandonó, el clan Duncan caminó por la senda del culto al arte, la belleza y a Grecia. 

    28/01/2021 | Mar Vicent Garc铆a, secretaria de las Mujeres e Igualdad de CCOO FSC-PV
    Igualdad, ilustraci贸n de Laura Saz Almad谩n

    Una persona no es feminista porque lo publicite a grito pelado en los momentos oportunos, como no es sindicalista quien presume de serlo pero actúa en perjuicio de la clase trabajadora. En ambos casos, la etiqueta miente porque lo esencial es, en el último caso la conciencia de clase mientras que para ser feminista es imprescindible el compromiso permanente en la defensa de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, de forma transversal y sin excepciones. 

    28/01/2021 | Alberto Margall贸 Pascual, secretario de Negociaci贸n Colectiva
    Juntas somos m谩s fuertes

    La igualdad es un  objetivo destacado y prioritario de CCOO en sus estrategias de acción sindical y negociación colectiva. 

    01.01.2021

    Estatutos del 3潞 Congreso de FSC-CCOO con enumeraci贸n de l铆neas

    Ver documento

    18/06/2020 | Mar Vicent Garc铆a, secretaria de las Mujeres e Igualdad de FSC-CCOO PV
    TRIBUNA VIOLETA N潞8: CAMBIA LA ESCENA
    • TRIBUNA VIOLETA N潞8: CAMBIA LA ESCENA

    Hemos estado en el ojo del huracán y a día de hoy nadie debería creer que es posible cerrar el paréntesis y recuperar de forma automática la normalidad que vivíamos antes del 14 de marzo. No es posible y, si se piensa con detenimiento, ni siquiera parece conveniente. Hemos vivido una experiencia traumática y dolorosa frente a la que podemos reaccionar con inteligencia, resiliencia y humildad. O también con torpeza, mezquindad y soberbia. Una crisis sorpresiva pero a la vez anunciada, porque ya se habían lanzado muchos mensajes que hablaban del alto coste que iba a tener el divorcio de la especie humana de su contexto medioambiental, de lo caro que iba a salir el sometimiento a un sistema capitalista feroz para el que solo cuentan los beneficios contables, del peligro que había en un modelo social de relación basado sustancialmente en desigualdades y discriminaciones.

    18/06/2020 | Carmen L贸pez L贸pez, secretaria de las Mujeres de FSC-CCOO
    "Teletrabajo", vi帽eta de Laura Saz Almad谩n

    Desde la imprevista llegada del covid19 y sin que tengamos posibilidades hasta la fecha para poder luchar cara a cara contra él, se ha optado por posibilitar preferentemente quedarse en casa trabajando a un gran número de personas antes de poner en riesgo la salud en los centros de trabajo.