Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

  • Territorios

    Tema: 8 de Marzo

    15/03/2019 | Begoña Marugán Pintos, adjunta a la Secretaría de las mujeres de FSC-CCOO
    ¡Gracias! huelga General 8M

    Aunque nos empeñamos en recordar que todos los días son 8 de marzo porque la discriminación, la exclusión y la violencia la sufrimos las mujeres cada día, es en torno a esta fecha cuando se crea un clima emocional de mayor sensibilidad.

    Maniestación del 8M de 2019 en Madrid

    10-03-2019

    Éxito de la Huelga General

    Maniestación 8M 2019 Madrid

    Maniestación 8M 2019 Madrid

    12/03/2018 | Carmen López López, Secretaría de las Mujeres de la FSC-CCOO
    Perspectiva número 13: el tiempo de las mujeres

    Este tiempo que nos ha tocado vivir ha sido una época de hombres y mujeres que han creído y participado para conseguir la igualdad.

    09/03/2018
    ¡Gracias! huelga General 8M

    La participación en la huelga general convocada por CCOO y UGT de 2 horas se elevó a los 5,9 millones de trabajadoras y trabajadores, destacando el elevado seguimiento en las administraciones públicas –local, autonómica y estatal–.

    08/03/2018
    8M huelga general, Cibeles, Madrid. Foto: Fran Lorente

    Ha sido una huelga sin precedentes en la historia del movimiento sindical de nuestro país. 5,9 millones de trabajadoras y trabajadores se han sumado a la huelga de dos horas por turno, que convocaron CCOO y UGT contra las brechas de género, la precariedad laboral y las violencias machistas, en el marco de la Jornada Feminista del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

    07/03/2018
    Prisiones españolas
    La Administración Penitenciaria ha dado instrucciones verbales indicando que el personal penitenciario no puede salir de los centros.

    La Sección Sindical de CCOO en Instituciones Penitenciarias presentará una denuncia por la posible vulneración del derecho fundamental a la huelga en los centros penitenciarios.

    06/03/2018
    ONCE, 8 de Marzo

    La empresa ha enviado un comunicado a sus 20.000 trabajadoras y trabajadores indicándoles que informen previamente sobre si van a hacer huelga el 8 de Marzo.

    05/03/2018
    8 de Marzo de 2018, #VivasLibresUnidas

    “El Gobierno rompe los acuerdos existentes desde hace años, suponemos que porque les parece especialmente peligrosa la lucha contra la discriminación que sufren las mujeres. Por primera vez, incluso se fijan como servicios mínimos todos los vuelos chárter y privados o que se garantice la apertura de las cafeterías y centros de restauración de los aeropuertos”.

    02/03/2018 | Carmen López, secretaria de las Mujeres de FSC-CCOO
    Cartel 8 de marzo horizontal

    No es un 8 de marzo más, es el 8 de marzo donde la revolución ya es feminista. Las mujeres, venimos de una época que hemos creído y participado en sintonía para conseguir la igualdad real, pero lamentablemente estamos inmersas en un tiempo con una continua pérdida de derechos en algunos casos y en otros ni siquiera se han conseguido.

    02/03/2018
    8 de Marzo de 2018, #VivasLibresUnidas
    • “El Gobierno rompe los acuerdos existentes desde hace años, suponemos que porque les parece especialmente peligrosa la lucha contra la discriminación que sufren las mujeres”.

      

    01/03/2018
    Elena Blasco interviene en la asamblea de RTVE

    El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y la secretaria de Mujeres e Igualdad, Elena Blasco, han informado de los motivos de la huelga del 8 de marzo en una asamblea con trabajadores y trabajadoras de RTVE

    01/03/2018

    Las mujeres somos la mitad, la mitad del mundo que sufre discriminación laboral, infravaloración, acoso y a la que matan por el mero hecho de ser mujeres. Por estas y por muchas otras razones el mundo está convocado a la huelga feminista del 8 de marzo.

    28/02/2018
    Unai Sordo interviene en la asamblea del sector ferroviario en Atocha
    • Unai Sordo: "Las mujeres van a salir a la calle de forma masiva el 8 de marzo, pero también los hombres porque la lucha por la igualdad es también nuestra pelea"
    • Elena Blasco: "Las mujeres somos capaces de luchar, de organizarnos, contra la desigualdad y la discriminación"

      

    14/02/2018 | Begoña Marugán Pintos, adjunta de la Secretaría de las Mujeres de FSC-CCOO
    8 de Marzo de 2018, #VivasLibresUnidas

    Hoy recurrimos a buscar el precedente en Islandia el 24 de octubre de 1975, en lo que se conoció como "el Día Libre de las Mujeres", cuando el 90% de las mujeres salieron a las calles de Reikiavik para manifestarse por la igualdad de género.

    09/02/2018
    8 de Marzo de 2018, #VivasLibresUnidas
    • Es necesario denunciar la desigualdad, la precariedad y las violencias que sufren las mujeres
    • #VivasLibresUnidas

    Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores convocan el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una huelga de dos horas por turno para denunciar las brechas existentes en el mercado laboral y dar respuesta a las demandas y a las necesidades de las trabajadoras de este país.

    01/03/2017

    Durante los últimos años estamos asistiendo a un incremento de la pobreza y la precariedad. La crisis ha servido de excusa para poner en marcha políticas reaccionarias que han extremado la desigualdad y la discriminación. La brecha de género, que mide la diferencia en la participación en la economía, la política, la educación y la esperanza de vida, aumenta cada año. Si España ocupaba la décima posición en 2007, en 2016 ha descendido hasta ocupar el puesto 29.

    19/02/2015

    Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO ha aprobado un manifiesto en el que hace hincapié en lo mucho que las mujeres se juegan en este año electoral, además de denunciar la reforma de la ley del aborto que para las menores de edad quiere ahora aplicar el gobierno. Con el título "Te juegas mucho" el manifiesto se reproduce a continuación