Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

  • Territorios

    Tema: EMPLEO PÚBLICO

    21/06/2022
    Área Pública CCOO

    El Área Pública de CCOO está cansada de esperar y exige al Gobierno de España la negociación de un nuevo acuerdo salarial y de condiciones de trabajo, que garantice el poder adquisitivo, derogue los decretos de recortes de derechos del 2010/12 y mejore sustancialmente las condiciones de trabajo en el sector público. De lo contrario, intensificará las movilizaciones, sin descartar cualquier medida de presión incluida la Huelga. 

    28/01/2020
    CCOO exige más y mejor empleo público
    • Se han creado 24.600 empleos públicos en el cuarto trimestre de 2019, ocho décimas más que el trimestre anterior
    • La tasa de temporalidad en la Administración se mantiene en el 27,8%, lo que supone que está más de dos puntos por encima de la del sector privado (25,7%)
    • La plantilla del sector público sigue envejeciendo. La presencia de jóvenes se reduce mientras aumenta el número de mayores de 50 años

    El Gobierno debe asumir el reto de rejuvenecer las administraciones públicas y cumplir con los compromisos suscritos con las organizaciones sindicales para la creación y estabilización de empleo público.

    07/11/2019
    Manifestación, CCOO se planta por los incumplimientos del Gobierno

    Alrededor de 200 delegadas y delegados se han concentrado ante la Secretaría de Estado de Función Pública. El sindicato exige la ejecución inmediata de los acuerdos firmados en la Administración General del Estado.

    06/11/2019
    Ciudadanía

    Para el Área Pública de CCOO la sentencia de la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional es una resolución esperada en la contundencia de sus términos y que una vez más da la razón al sindicato.

    06/11/2019
    Formación, empleo y estudios

    CCOO convoca mañana jueves 7 de noviembre, a las 12:00 horas, frente a la Secretaría de Estado de Función Pública una concentración para exigir al Gobierno medidas encaminadas a la inmediata ejecución de los acuerdos firmados en el ámbito de la Administración General del Estado. El sindicato recuerda que ninguno de los compromisos pactados durante el último años se ha llevado a cabo en su totalidad.

    30/10/2019
    Ciudadanía

    El sindicato convoca a sus delegadas y delegados el próximo 7 de noviembre en Madrid, para impulsar la aplicación de las medidas de creación y estabilización de empleo público, retributivas y en materia de igualdad, entre otras.

    24/10/2019
    CCOO exige más y mejor empleo público
    ANÁLISIS EPA TERCER TRIMESTRE 2019 SOBRE EMPLEO PÚBLICO
    • La temporalidad sigue estando en nivel record pese a su ligera caída: es el tercer trimestre seguido en que la temporalidad en el sector público supera a la del sector privado.
    • En el último trimestre, se han creado 34.200 empleos, lo que supone un crecimiento del 1,1 %
    • La tasa de temporalidad ha bajado medio punto, pero sigue estando en nivel récord. Hoy la temporalidad en la Administración es del 27,8 %, casi dos puntos más alta que el año pasado. Asimismo supera en más de un punto a la del sector privado.

    FSC-CCOO exige que el Gobierno cumpla con los compromisos suscritos con las organizaciones sindicales para la creación y estabilización de empleo público, poniendo en marcha todas las medidas para rejuvenecer y estabilizar las plantillas de empleados y empleadas públicas.

    24/10/2019
    CCOO considera que no hay impedimentos para cobrar la subida salarial el 1 de enero

    El sindicato exige al Gobierno que busque las soluciones jurídicas para cumplir los acuerdos con el personal público en cuanto las Cortes estén constituidas.

    17/10/2019
    CCOO exige que se cumplan los compromisos sobre las ofertas de empleo público

    Para CCOO es imprescindible acometer sin más dilación el desarrollo negociado y sin demora de los procesos de estabilización y consolidación derivados de los Acuerdos para la mejora del empleo público firmados por las organizaciones sindicales, único camino para acabar con la alta temporalidad en el empleo público.

    25/04/2019
    CCOO exige más y mejor empleo público
    • ANÁLISIS EPA PRIMER TRIMESTRE 2019 SOBRE EMPLEO PÚBLICO

    Para FSC-CCOO es necesario que se cumplan los compromisos de ofertas de empleo, promoción y consolidación de puestos de trabajo, fruto de los acuerdos firmados para la mejora del empleo público.

    27/03/2019
    Negociación sobre empleo público

    CCOO exige dar un paso más y eliminar la tasa de reposición para recuperar el empleo perdido, rejuvenecer las plantillas y reducir la altísima temporalidad.

    05/02/2019
    Ciudadanía

    Entre otras medidas, el sindicato plantea recuperar la jornada de 35 horas sin condiciones y el 100% del salario en caso de baja, eliminar la tasa de reposición y destinar un 0,5% de nuevos fondos adicionales para luchar contra la brecha salarial.

    31/01/2019
    Trabajadora

    Para 2019 los incrementos retributivos serán del 2,5%: 2,25% desde el mes de enero y un 0,25% adicional desde el mes de julio.

    18/12/2018
    Firma del Acuerdo para la mejora del empleo y de las condiciones de trabajo

    Tras el anuncio de Pedro Sánchez de que van a aprobar el viernes por decreto el incremento salarial del personal público para 2019, pactado en el mes de marzo en el II Acuerdo para la mejora del empleo público, CCOO recuerda a este Gobierno que deben concretar algunos aspectos sobre la parte variable del salario y negociar otras materias, como la recuperación del empleo.

    11/12/2018
    CCOO exige más y mejor empleo público

    En repetidas ocasiones el Gobierno ha afirmado que el incremento salarial se aprobaría bien en los Presupuestos General del Estado 2019 o bien a través de real decreto ley si los Presupuestos no estaban aprobados a final de año.

    19/11/2018
    Una niña refugiada siendo atendida
    • “La política practicada por el Ejecutivo actual en materia de inmigración hasta ahora se ha centrado en el marketing de gestos”.

    CCOO alerta del grave colapso en que se encuentra la Oficina de Asilo y Refugio, con más de 65.000 expedientes pendientes de resolución, y que se recrudecerá a partir del 9 de diciembre con la finalización de 94 contratos.

    15/11/2018
    CCOO exige más y mejor empleo público

    Haya Presupuestos Generales del Estado o no, el Gobierno cumplirá con el incremento salarial así como con los contenidos del II Acuerdo de mejora del empleo público y de condiciones de trabajo.

    14/11/2018
    CCOO exige más y mejor empleo público

    CCOO, junto con el resto de sindicatos firmantes del II Acuerdo para la mejora del empleo público y condiciones de trabajo, se reunirá mañana, 15 de noviembre, a las 9:00 horas con la Secretaría de Estado de Función Pública.

    26/07/2018
    CCOO exige más y mejor empleo público
    • “El empleo público mejora relativamente: sube la contratación pero sigue aumentando la tasa de temporalidad”

    La calidad del empleo público de momento no mejora. La tasa de temporalidad sube cuatro décimas en el último trimestre, llegando al 25%; y la temporalidad entre las y los jóvenes aumenta hasta el 78.1%, y lo hace por la mayor destrucción de empleo indefinido. Además, la plantilla del sector público sigue envejeciendo. La presencia de jóvenes tan solo alcanza el 6%.

    25/01/2018
    CCOO exige más y mejor empleo público
    ANÁLISIS EPA 4º TRIMESTRE SOBRE EMPLEO PÚBLICO

    De los 88.600 empleos creados en el último año, el 67.5% son de tipo temporal.

    08/11/2017
    Negociación sobre empleo público

    Inician una campaña conjunta de movilizaciones en defensa de las condiciones laborales del personal de los servicios públicos.