Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

  • Territorios

    Tema: #RecuperarLoArrebatado

    19/10/2022
    CCOO firma con el Gobierno el acuerdo que incrementa en un 9,8 % el salario de cinco millones de empleados y empleadas del sector público

    El Área Pública de CCOO, como primer sindicato en el ámbito de las Administraciones Públicas, ha firmado hoy, 19 de octubre, junto al Gobierno y UGT, el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, que recoge mejoras sustanciales en las condiciones laborales y salariales de los cinco millones de empleados y empleadas de las Administraciones Públicas y del Sector Público Institucional, incluido el empresarial.

    21/06/2022
    Área Pública CCOO

    El Área Pública de CCOO está cansada de esperar y exige al Gobierno de España la negociación de un nuevo acuerdo salarial y de condiciones de trabajo, que garantice el poder adquisitivo, derogue los decretos de recortes de derechos del 2010/12 y mejore sustancialmente las condiciones de trabajo en el sector público. De lo contrario, intensificará las movilizaciones, sin descartar cualquier medida de presión incluida la Huelga. 

    20/05/2022
    Vamos a recuperarlo todo

    En el día de hoy UGT y CCOO han tenido una reunión con la secretaria de Estado de Función Pública, a instancias de sendas organizaciones, para retomar cuanto antes las negociaciones para un nuevo Acuerdo en la función pública.

    17/01/2020
    El Gobierno debe cumplir con el acuerdo y subir un 2% el sueldo a empleadas y empleados públicos

    El último Consejo de Ministros no lo ha hecho, pero el próximo, que tendrá lugar el próximo martes, debe aprobar el aumento del 2% acordado para este año y no aplazar más la decisión.

    16/01/2020
    Demandamos que se aplique ya la subida salarial de las empleadas y empleados públicos

    El presidente del Gobierno dijo en el primer Consejo de Ministros que tienen 1.400 días por delante para aprobar medidas, pero no tiene sentido esperar más porque es una medida acordada, solo hay que hacerla efectiva. Han pasado tres días desde ese anuncio... y contando...

    13/01/2020
    CCOO exige ya la subida salarial del 2%

    El Área Pública de CCOO asiste a la toma de posesión de la nueva ministra de Política Territorial y Función Pública.

    21/12/2019
    CCOO exige más y mejor empleo público
    • Reuniones de 18 y 20 de diciembre de 2020

    Como ya avanzamos, esta semana hemos tenido dos reuniones de seguimiento de los acuerdos. Reuniones que veníamos exigiendo desde el Área Pública de CCOO, además de la garantía de los Incrementos retributivos del 2% el 1 de enero de 2020, hecho que exigimos tiene que materializar el Gobierno a través de un Real Decreto Ley, tal y como se hizo con el RDL 24/2018 para los incrementos del 2019.

    10/12/2019
    CCOO exige ya la subida salarial del 2%

    El Área Pública del sindicato reclama que el Gobierno cumpla sin más demoras lo pactado mediante un Real Decreto Ley que garantice el incremento con fecha 1 de enero de 2020.

    27/11/2019
    Vamos a recuperarlo todo

    El Área Pública de CCOO exige al Gobierno un mayor compromiso con los tres millones de empleadas y empleados públicos y que se garantice el 2% de incrementos retributivos el 1 de enero de 2020, tal y como recoge el II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y las Condiciones de Trabajo.

    24/10/2019
    CCOO considera que no hay impedimentos para cobrar la subida salarial el 1 de enero

    El sindicato exige al Gobierno que busque las soluciones jurídicas para cumplir los acuerdos con el personal público en cuanto las Cortes estén constituidas.

    21/10/2019
    Concentración de empleadas y empleados públicos

    El sindicato ha sido convocado a una reunión el 24 de octubre como respuesta a la concentración de CCOO del pasado 17 de octubre frente a la sede del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

    17/10/2019
    Concentración de empleadas y empleados públicos

    La secretaria de Acción Sindical, Mª Cruz Vicente, con los secretarios generales de FSC, FSS, y FE de CCOO, Pepe Fernández, Antonio Cabrera y Paco García, junto con Miriam Pinillos, secretaria de Políticas Públicas de FSC-CCOO, han encabezado la delegación de empleadas/os públicos de CCOO que se ha concentrado esta mañana frente al Ministerio de Política Territorial y Función Pública para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados en el sector público.

    16/10/2019
    El personal público llevará sus reivindicaciones al Ministerio de Política Territorial y Función Pública

    Una delegación de empleadas y empleados públicos de CCOO, encabezada por su secretario general, Unai Sordo, registrará en el ministerio un documento con sus exigencias inmediatas sobre los incrementos salariales acordados, el desarrollo de las ofertas de empleo público o de los planes de igualdad, entre otras cuestiones.

    08/10/2019
    ¡Vamos a recuperar lo arrebatado!

    CCOO, primer sindicato en las Administraciones Públicas, denuncia que el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez margina de nuevo a los más de tres millones de trabajadoras y trabajadores de los servicios públicos, a los que en cumplimiento de los acuerdos suscritos con los sindicatos debe aplicárseles la subida salarial acordada para 2020. Un compromiso adquirido por este Gobierno que, sin embargo, tras anunciar hoy, 8 de octubre, que subirá las pensiones con el IPC en diciembre, vuelve a olvidarse de las empleadas y empleados públicos.

    20/09/2019
    exigimos que se cumplan los acuerdos con el personal de las aapp y aprueben la subida salarial para 2020
    ENTREVISTA A PEDRO SÁNCHEZ

    La alusión de Pedro Sánchez en la entrevista en La Sexta a que mantendrá el compromiso de cumplimiento del acuerdo suscrito con los sindicatos de la Función Pública, siendo un paso importante, debe despejarse con más contundencia y claridad.

    18/09/2019
    Ciudadanía

    CCOO, UGT y CSIF han dirigido esta mañana una carta al presidente del Gobierno en funciones en la que trasladan su preocupación por la situación de bloqueo institucional que está provocando una parálisis con graves consecuencias para los servicios públicos y para sus más de tres millones de trabajadoras y trabajadores.

    04/09/2019
    Ciudadanía

    CCOO primer sindicato en las Administraciones Públicas, critica la falta de voluntad política para formar Gobierno y las graves consecuencias sociales, económicas y personales que esta situación acarrea sobre los servicios públicos.

    18/07/2019
    Firma del Acuerdo para la mejora del empleo y de las condiciones de trabajo

    La alta temporalidad en las Administraciones Públicas es un problema de Estado que, de manera irresponsable, ningún Gobierno ha querido resolver a lo largo de décadas.

    14/06/2019
    Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, 2019

    Por segundo año consecutivo se consiguen los topes máximos de incremento salarial que se establecieron en el II Acuerdo para la mejora del Empleo y Condiciones de trabajo, 2’5% de subida salarial en 2019, 0’25% de subida adicional a partir del 1 de julio.

    11/06/2019
    Multitud

    La constitución de la Comisión de Seguimiento y las instrucciones de pago de algunas medidas son los primeros avances en el desarrollo de este acuerdo, que continuarán la próxima semana.

    30/05/2019
    Vamos a recuperarlo todo

    El sindicato critica el enfoque de algunas noticias publicadas ayer en varios medios de comunicación, en las que se “culpabiliza” a las y los trabajadores del aumento del gasto público.

    22/05/2019
    Reunión con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet
    • El sindicato exige que se apruebe en el próximo Consejo de Ministros

    Para CCOO es “absolutamente inaceptable que el Gobierno no haya tenido tiempo aún para llevar al Consejo de Ministros el mero trámite que supone aprobar la subida salarial adicional del 0,25% y garantizar así el cumplimiento del II Acuerdo para la mejora del empleo público”.

    14/05/2019
    Vamos a recuperarlo todo
    • Esta subida adicional, que se empezará a cobrar a partir del 1 de julio, eleva el incremento salarial de 2019 al 2,5%.

    CCOO le ha recordado al Gobierno en funciones que tiene pendiente la aprobación de la subida salarial adicional del 0,25% a partir del 1 de julio. Esta subida adicional, condicionada por el avance de incremento del PIB, se conoce desde el 31 de enero pero el Gobierno todavía no la ha aprobado. Comparado con el dato del IPC de abril del 1,5% publicado esta mañana, supone que el personal público sigue ganando poder adquisitivo, si bien es necesario recuperar todo el que se perdió durante los años de crisis.

    25/04/2019
    Plenario del Área Pública de CCOO, 24 de abril de 2019

    El 24 de abril se ha reunido el plenario del Área Pública de CCOO, formada por las federaciones de Servicios a la Ciudadanía, Sanidad y Sectores Sociosanitarios y Enseñanza, para hacer un balance del trabajo realizado y marcar estrategia.

    03/04/2019
    Propuestas del Área Pública de CCOO ante las próximas elecciones generales

    El sindicato exige, entre otras medidas, la recuperación del poder adquisitivo, la eliminación de la tasa de reposición para recuperar el empleo perdido y la agilización de los procesos de estabilización de empleo para poder cumplir el compromiso de reducir la temporalidad al 8%.

    20/03/2019
    CCOO exige más y mejor empleo público
    • Según el Gobierno, ya se han ofertado 167.366 plazas de estabilización de empleo público, fruto de los acuerdos alcanzados.

    El 19 de marzo se reunió la Comisión de Empleo y Estabilización derivada del II Acuerdo para la mejora del empleo público.

    07/03/2019
    Vamos a recuperar lo arrebatado.
    #RecuperarLoArrebatado
    • El sindicato exige el cumplimiento íntegro de los acuerdos para continuar con la recuperación de los derechos arrebatados.

    En la tarde de hoy se ha reunido la Comisión de seguimiento del II Acuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo. A punto de cumplir un año desde la firma del acuerdo, CCOO ha vuelto a criticar al Gobierno por la falta de negociación y desarrollo del mismo, así como la falta de coordinación con el resto de Administraciones Públicas respecto a su cumplimiento.

    27/02/2019
    La Comisión Ejecutiva de FSC-CCOO
    • La Comisión Ejecutiva de FSC-CCOO ha aprobado la siguiente resolución por 17 votos a favor y una abstención.

    Las trabajadoras y trabajadores de nuestro país afrontamos una nueva coyuntura donde la suma de la agudización de la crisis política, la caída del ritmo de crecimiento económico, la más que previsible irrupción parlamentaria de formaciones políticas de extrema derecha y el mantenimiento de los condicionantes laborales que las consecutivas reformas han impuesto, vuelve a retrasar el restablecimiento de un necesario equilibrio en términos de justicia social.

    18/02/2019
    #RecuperarLoArrebatado al Servicio Exterio
    • #RecuperarLoArrebatado al Servicio Exterior

    El próximo miércoles, 20 de febrero, se celebra el juicio por la demanda de conflicto colectivo, interpuesta por CCOO, por discriminación, vulneración de derechos e incumplimiento de normativa respecto a las más de 7.000 personas que trabajan como personal laboral en las embajadas.

    28/01/2019
    Vamos a recuperar lo arrebatado.

    Ante el debate que se ha producido en el Congreso de los Diputados para la convalidación del RDL 24/2018 de medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público, el Área Pública de CCOO quiere dar traslado de su opinión.

    27/12/2018
    CCOO acuerda la recuperación de empleo, salarios y negociación colectiva en el sector público

    Real Decreto-ley 24/2018, de 21 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público.

    11/12/2018
    CCOO exige más y mejor empleo público

    En repetidas ocasiones el Gobierno ha afirmado que el incremento salarial se aprobaría bien en los Presupuestos General del Estado 2019 o bien a través de real decreto ley si los Presupuestos no estaban aprobados a final de año.

    15/11/2018
    CCOO exige más y mejor empleo público

    Haya Presupuestos Generales del Estado o no, el Gobierno cumplirá con el incremento salarial así como con los contenidos del II Acuerdo de mejora del empleo público y de condiciones de trabajo.

    14/11/2018
    CCOO exige más y mejor empleo público

    CCOO, junto con el resto de sindicatos firmantes del II Acuerdo para la mejora del empleo público y condiciones de trabajo, se reunirá mañana, 15 de noviembre, a las 9:00 horas con la Secretaría de Estado de Función Pública.

    25/10/2018
    Concentraciones en Castilla-La Mancha exigiendo la mejora del empleo público
    #RecuperarLoArrebatado

    CCOO, junto con los principales sindicatos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha convocado hoy concentraciones en todas las provincias de CLM, con un gran éxito de asistencia, para exigir al Gobierno regional la negociación de los fondos adicionales previstos en el Acuerdo para la mejora del empleo público.

    23/10/2018
    Multitud
    • “A día de hoy seguimos sin conocer cuál es el proyecto del Gobierno de Pedro Sánchez para el sector público”.

    El Área Pública de CCOO, junto con UGT y CSIF, se ha reunido esta mañana con el director general de Función Pública, Javier Rueda, para retomar el desarrollo del II Acuerdo para la mejora de empleo público y condiciones de trabajo firmado en marzo.

    31/07/2018
    DNI y pasaporte

    CCOO denuncia que más de un centenar de unidades de Documentación de Españoles se encuentra en situación de colapso.

    16/07/2018
    Reunión con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet

    El sindicato ha planteado la necesidad de acordar medidas de conciliación y corresponsabilidad, además de la implantación y despliegue de planes de igualdad en todas las Administraciones Públicas.

    03/07/2018
    ¡Vamos a recuperar lo arrebatado!
    • Reunión con la ministra de Política Territorial y Función Pública el 16 de julio

    Para el sindicato es necesaria una estrategia de Estado, a contemplar en los PGE 2019, para unos servicios públicos de calidad y bien financiados.

    29/05/2018
    La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO

    La crisis institucional y política que lleva varios años instalada en España, se ha agudizado con dos hechos de singular importancia, como son la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la trama Gurtel y sus implicaciones, especialmente en cuanto a la afirmación de la existencia de un auténtico y eficaz sistema de corrupción institucional, que como ha declarado la Confederación Sindical de CCOO, deja sin margen de maniobra al gobierno del PP.

    22/05/2018
    • CCOO reitera que hay que seguir avanzando en la recuperación de los derechos arrebatados a tres millones de empleadas y empleados públicos.

    Esta mañana se ha constituido la Comisión de seguimiento del II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y de condiciones de trabajo, que fue firmado entre CCOO, UGT y CSIF, y el Gobierno el pasado 9 de marzo.

    14/03/2018
    La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO

    Transcripción de la intervención de Pepe Fernández, secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía y coordinador del Área Pública de CCOO, tras la firma del II Acuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo el pasado 9 de marzo.

    14/03/2018
    Firma del Acuerdo para la mejora del empleo y de las condiciones de trabajo

    Declaraciones de los secretarios generales de las federaciones que forman el Área Pública de CCOO sobre el II Acuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo.

    14/03/2018
    Gaceta Sindical número 351, marzo 2018
    • Publicado un nuevo número de Gaceta Sindical sobre el acuerdo
    06/03/2018
    ¡Vamos a recuperar lo arrebatado!

    El sindicato rechaza la última propuesta del ministerio, que es peor respecto a la que ya se desestimó en septiembre y no garantiza una recuperación razonable del poder adquisitivo perdido.

    27/02/2018
    ¡Vamos a recuperar lo arrebatado!
    • Las próximas reuniones se celebrarán los días 5, 9 y 12 de marzo

    El 26 de febrero se ha producido un nuevo encuentro para seguir avanzando sobre la recuperación de los derechos de negociación colectiva de tres millones de empleadas y empleados públicos.

    20/02/2018
    ¡Vamos a recuperar lo arrebatado!
    • El acuerdo todavía está lejos, especialmente por la negativa del Gobierno a eliminar las tasas de reposición
    • El 22 de febrero hay una nueva reunión para hablar sobre empleo público y negociación colectiva
    15/02/2018
    ¡Vamos a recuperar lo arrebatado!

    Para el sindicato la vía excepcional de reales decretos leyes tiene que utilizarse sólo en el caso de haber agotado la vía democrática parlamentaria y, por tanto, de presentación en el Congreso del Anteproyecto de Ley de los PGE 2018.

    “Parece que se toman los intereses y necesidades de las empleadas y empleados públicos como rehenes de una estrategia electoral, que en nada favorece la estabilidad de las diferentes Administraciones y servicios públicos”.

    13/02/2018
    ¡Vamos a recuperar lo arrebatado!

    El Área Pública de CCOO se reunió con la Secretaría de Estado de Función Pública para exigir al Gobierno incrementos salariales, más y mejor empleo y la recuperación de la negociación colectiva para todas las trabajadoras y trabajadores del sector público.

    06/02/2018 | Pepe Fernández, secretario general de FSC-CCOO y coordinador del Área Pública de CCOO
    Pepe Fernández, secretario general de FSC-CCOO

    La reunión que el lunes 5 de febrero se produjo entre los sindicatos CCOO, UGT y CSIF con el ministro Montoro, reabre el proceso de negociación interrumpido por la voluntad unilateral del Gobierno hace cuatro meses.

    05/02/2018
    Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda

    Comisiones Obreras, junto con UGT y CSIF, se reúne hoy a las 17:00 horas con el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, para negociar las condiciones laborales de las empleadas y empleados públicos. Tras la reunión, que se celebrará en la sede del ministerio en la calle Santa Engracia, nº 7, el coordinador del Área Pública de CCOO, Pepe Fernández, hará declaraciones a los medios de comunicación.

    26/01/2018
    Manifestación del 14 de diciembre de 2017

    Comisiones Obreras, primera fuerza sindical en las Administraciones Públicas, se reunió el 26 de enero de 2018 con la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado.

    22/01/2018
    ¡Vamos a recuperar lo arrebatado!

    Ante las declaraciones de Montoro de que los salarios públicos subirán aunque no haya Presupuestos, CCOO exige que dejen de hacer “anuncios de telediario” y se sienten a negociar con las organizaciones sindicales.

    28/12/2017
    Muface

    El sindicato valora positivamente que se hayan recogido algunas de las reivindicaciones del sindicato respecto a Muface, si bien seguirá exigiendo que se recupere el nivel de prestaciones que se tenía antes de la crisis económica.

    08/11/2017
    Negociación sobre empleo público

    Inician una campaña conjunta de movilizaciones en defensa de las condiciones laborales del personal de los servicios públicos.

    27/10/2017
    ¡Vamos a recuperar lo arrebatado!

    FSC-CCOO ha analizado los datos referentes al sector público de la última Encuesta de Población Activa. Sube el empleo pero cerca del 90% de los contratos son temporales.

    20/10/2017
    #RecuperarLoArrebatado

    La mayoría de las organizaciones sindicales (CCOO, CSIF y UGT) firmaron el 18 de octubre el acuerdo con la Xunta de Galicia para el desarrollo de un Plan de estabilidad en el empleo de los servicios públicos.

    18/10/2017
    ¡Vamos a recuperar lo arrebatado!
    #RecuperarLoArrebatado

    El sindicato rechaza la posible congelación salarial e intensificará las movilizaciones ante la pasividad del Gobierno respecto a seguir trabajando para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2018.

    10/10/2017

    Los sindicatos exigen que los Presupuestos Generales del Estado garanticen la recuperación del empleo público, la devolución de los derechos laborales y unos salarios justos y dignos.

    06/10/2017 | Unai Sordo, secretario general de CCOO
    Unai Sordo, secretario general de CCOO en la Asamblea de delegados y delegadas del Área Pública de Madrid, foto de Fran Lorente

    En los primeros días de septiembre las Federaciones del Área Publica de CCOO han presentado una campaña en defensa de los servicios públicos y por la recuperación de los derechos arrebatados. Una campaña reivindicativa más que oportuna y necesaria porque denuncia cómo el Gobierno ha utilizado los presupuestos en los años de crisis, uno tras otro, para cuadrar las cuentas a costa de los salarios y el empleo de la Función Pública.

    05/10/2017
    Movilización del personal del Servicio Exterior en Argentina.

    CCOO, en coordinación con UGT y CSIF, presentó el 4 de octubre el preaviso de huelga general, para el día 16 de octubre, de los cerca de 7.000 empleados y empleadas públicas de la Administración General del Estado en el Exterior (embajadas, consulados, oficinas técnicas de cooperación y centros culturales, centros del Instituto Cervantes en el exterior, hospitales españoles, etc.).

    15/09/2017
    Antonio Cabrera tras la reunión en Función Pública

    En reunión celebrada ayer 14 de septiembre entre la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, el director general de Función Pública, Javier Pérez, y los sindicatos más representativos de la Función Pública (CCOO, UGT y CSIF), no se han producido avances significativos que nos haga pensar en un próximo acuerdo en el seno de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas.

    12/09/2017
    Manifestación en Sevilla por la jornada laboral de 35 horas semanales

    Cientos de profesionales del sector público de Andalucía se han concentrado en las subdelegaciones del Gobierno de todas las provincias andaluzas para mostrar su rechazo a la petición del Gobierno central de la suspensión cautelar de la aplicación de la jornada laboral de 35 horas semanales en la Administración andaluza.

    07/09/2017

    CCOO presenta su campaña en defensa de los derechos laborales, el empleo y el poder adquisitivo de las empleadas y empleados públicos.

    URL | Código para insertar

    ¡Vamos a recuperar lo arrebatado!

    07/09/2017

    CCOO presenta su campaña en defensa de los derechos laborales, el empleo y el poder adquisitivo de las empleadas y empleados públicos.