Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

  • Territorios
    13/03/2023 | Alicia en el país de las zancadillas, Secretaría de Salud Laboral de FSC-CCOO
    Atención: PREGUNTA. Salud Laboral

    Reflexionamos sobre la protección de la seguridad y la salud en el trabajo al hilo de los resultados de las microencuestas sobre estos asuntos que lanzamos en redes sociales durante el segundo semestre del pasado año. 

    06/02/2023 | Anabel Martin, miembro de la Comisión Negociadora del traslado de BCN2
    Huelga en Amazon

    El conflicto por el traslado de 800 personas del centro de Martorelles a Zaragoza esconde en realidad un ERE encubierto en el que la empresa quiere ahorrarse indemnizaciones.

    25/01/2023
    Depuradora

    ENTREVISTA A EVA M. FERNÁNDEZ, delegada de prevención de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Logroño durante catorce años y responsable del sector del Ciclo Integral del Agua en La Rioja y secretaria de Salud y Medioambiente del sector del CIA de FSC-CCOO.

    18/01/2023 | Isidra Baides Boutureira: secretaria de Medioambiente, Igualdad y Movimientos Sociales de FSC-CCOO
    Un cañón de nieve. Foto de pixabay.com

    Este invierno tan anómalo, en cuanto a temperaturas se refiere, ha llevado al límite el empleo en las diferentes estaciones de esquí que viven única y exclusivamente del mercado y de la tan esperada nieve que, finalmente, ha llegado a mediados de enero.

    15/12/2022 | Xavi Navarro - Responsable de Estudios y Cultura de FSC-CCOO
    manos

    En estos tiempos tan convulsos, llenos de miedos por el futuro, de desconcierto, de violenta agresividad de las derechas que se consideran propietarias del Estado, se nos hace necesario hacer el ejercicio de repasar nuestra historia (no las leyendas ni otras elaboraciones idealistas), la historia elaborada con rigor científico. Nuestro pasado, y concretando, en nuestro siglo XIX, se conforman aspectos económicos, sociales, culturales y políticos del conjunto de nuestras Españas, y estos se ven reflejados en nuestra actual, compleja situación del siglo XXI.

    16/08/2022 | Alicia en el país de las zancadillas - Secretaría de Salud Laboral FSC-CCOO
    Móvil

    El móvil, ese pequeño dispositivo (o no tan pequeño) que nos acompaña a todas horas y nos tiene obnubilados, forma parte ya de nuestras vidas. Desde sus inicios recientes en los que cumplía con creces la función de poder llamar y recibir llamadas en cualquier lugar y momento, hasta la concepción actual que nos permite acceder a un sinfín de servicios con tan solo utilizar un dedo, lo cierto es que ha revolucionado nuestras vidas, y como no podía ser de otra manera, ha calado en nuestro trabajo también.

    09/08/2022 | Xavier Navarro, director Perspectiva
    Pobreza. Foto de pixabay

    En una interesantísima reflexión, Santiago Alba Rico nos habla de las personas que no esperan nada de las elecciones. No les ha cambiado la vida, ni con unos gobiernos ni con otros, se sienten excluidos de la ciudadanía, no votan. Una reflexión que debe interpelar muy directamente al conjunto de las izquierdas.

    02/08/2022 | Alicia en el país de las zancadillas - Secretaría de Salud Laboral FSC-CCOO
    Una trabajadora de Correos

    La Constitución española, la Unión Europea y toda la normativa de prevención de riesgos laborales tienen entre sus mandatos la misión de preservar la salud y la seguridad de trabajadores y trabajadoras. El objetivo principal es evitar los riesgos y si ello no es posible, minimizarlos y para ello diseñar unas medidas preventivas acordes. 

    27/07/2022
    Autocar

    La liberalización del transporte público por carretera, por la que aboga la CNMC y que es una clara invitación al dumping laboral, supone una amenaza para su existencia tal como la conocemos y un elemento que incrementará la desigualdad entre personas.

    09/06/2022 | Isidra Baudes, secretaria de Medioambiente, Igualdad y Movimientos Sociales de FSC-CCOO
    Unos bomberos extinguiendo un incendio

    El fuego de Sierra Bermeja (Málaga) evidencia, una vez más, la obligación de entender la prevención, la extinción de incendios y el apoyo a las contingencias en el medio rural como un servicio público esencial.

    22/05/2022 | Isidra Baides Boutureira, Secretaría de Medioambiente, Igualdad y Movimientos Sociales de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO
    22 de mayo, Día Mundial de la Biodiversidad

    El domingo 22 de mayo se ha celebrado el Día Mundial de la Biodiversidad, proclamado así por la ONU dada la importancia de la educación y la conciencia públicas sobre la amenaza que supone su pérdida. 

    13/05/2022 | Alicia en el país de las zancadillas
    Una grapadora

    En estos tiempos, vivida una pandemia mundial, un volcán en erupción, el comienzo de una guerra, la incesante subida de precios, todo ello en un contexto de crisis económica plenamente asentada, duele hasta la náusea el trato deshumanizado que reciben las personas en su puesto de trabajo, convertidas en una mera relación coste-beneficio, protocolizadas sin empatía, miradas como cuasi delincuentes por un perverso entendimiento del proceso para conseguir la ansiada productividad. 

    14/03/2022 | Francis Cabezos, secretario de Política Institucional de FSC-CCOO
    Bomberas y bomberos forestales. Fuente: @AT_Brif

    Las bomberas y los bomberos forestales son una herramienta primordial para abordar la lucha contra el fuego, actuar en la prevención y en la extinción con una formación adecuada y, sobre todo, con estabilidad laboral a lo largo de todo el año y con condiciones que minimicen los riesgos que supone esta actividad.

    20/12/2021 | Agustín López, secretario de Comunicación del sector de Carretera y Logística de FSC-CCOO
    Transporte por carretera

    Consideramos histórico este acuerdo, pero para sonrojo de la Administración, que deja abandonada a la ciudadanía y a su máxima representación que son los sindicatos.

    30/11/2021
    Juan M. Trujillo

    Juan M. Trujillo, la voz sindical de la pesca en Europa. El responsable de pesca de Comisiones Obreras (CCOO) seguirá al frente de la sección de pesca de la ETF, la Federación Europea de Trabajadores del Transporte, durante los próximos cinco años tras ser reelegido por cuarta vez para el cargo. Con él hablamos hoy...