Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO | 29 septiembre 2025.

  • Territorios
    20.05.2025

    Gu铆a de aplicaci贸n del RD 1026/2024 de 8 de octubre de 2024, sobre el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminaci贸n de las personas LGTBI+ en las empresas

    Presentamos esta Guía que pretende abarcar los aspectos fundamentales del RD 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI+ en las empresas.

    Ver documento

    05.08.2022

    Igualdad y diversidad en los convenios colectivos

    Desde CCOO defendemos la centralidad del trabajo como forma de vertebración de la sociedad desde la igualdad, y para ello el instrumento no debe ser otro que con-diciones de trabajo en las que se disfruten y ejerzan con total plenitud los Derechos Fundamentales.

    Nuestro país avanza en derechos democráticos para las personas lesbianas, gais, trans,bisexuales e intersexuales (LGTBI+) en los ámbitos políticos, social, educativo sanitario,etc... incorporándose los mismos a la conformación de la dignidad de la persona.

    Para ello, resulta imprescindible encontrar entornos seguros dentro de los centros detrabajo, en los que actitudes LGTBIfóbicas queden desterradas, siendo la intervenciónde nuestro activo sindical clave para detectar discriminaciones directas o indirectas quebuscan amedrentar socialmente.

    Ver documento

    06.06.2022

    #STOPLGTBIfobia: Son intersexuales, no hermafroditas

    Puede que la intersexualidad sea la realidad más desconocida dentro del colectivo LGTBI+ y también sus demandas de despatologización y prohibición de la cirugía externa por motivos que no estén relacionados con un riesgo para la salud del recién nacido.

    Ver documento

    25.06.2021

    El orgullo LGTBI 2021 transforma el trabajo y la ciudadan铆a

    En esta difícil situación de crisis global provocada por la pandemia y precisamente también por ello, para que a la vida no se le arranque el derecho a disfrutarla con dignidad… FSC-CCOO se suma una vez más a la conmemoración del ORGULLO LGTBI de una manera especialmente reivindicativa.

    Ver documento

    03.12.2021

    CCOO pide que se mejore la situaci贸n laboral de las personas con discapacidad en la etapa postcovid

    El lema de este año del Día Internacional de las Personas con Discapacidad es ‘Liderazgo y participación de las personas con discapacidad en la construcción de un mundo postcovid inclusivo, accesible y sostenible.

    Ver documento

    02.04.2022

    2 de abril D铆a Mundial de Concienciaci贸n sobre el Autismo

    El 2 de abril se celebró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.

    Ver documento

    17.05.2021

    En FSC-CCOO luchamos contra la LGTBIfobia 隆hoy y siempre!

    El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad del listado de enfermedades mentales y este hito histórico para el colectivo LGTBI dio lugar al Día Internacional de la Lucha Contra la LGTBIfobia.

    Ver documento

    26.04.2022

    26 de abril: D铆a de la Visibilidad L茅sbica

    Durante el mes de mayo y coincidiendo con la celebración el próximo 17 de mayo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO vamos a poner el foco en la necesidad de luchar contra la LGTBIfobia y parar los discursos de odio hacia la diversidad afectiva y sexual.

    Ver documento

    17.05.2022

    Ser gay: una lucha por conquistar la expresi贸n de la afectividad

    El día 17 de mayo se celebrará el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia y desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO queremos poner el foco en los hombres cuya atracción afectivo-sexual se orienta hacia otros hombres.

    Ver documento

    23.05.2022

    Mujeres y hombres con plenos derechos... con y sin transiciones

    Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, continuamos en este mes de mayo de lucha contra la LGTBIfobia poniendo el foco en las distintas discriminaciones y problemas que deben enfrentar las personas LGTBI en su día a día y especialmente en el mundo laboral. En esta ocasión miramos la realidad de las personas Trans.

    Ver documento

    30.05.2022

    Rompe prejuicios, 100% bisexuales #STOPLGTBIFOBIA

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO continúa extendiendo su denuncia de conductas LGTBIfóbicas durante este mes de mayo en el que se ha celebrado el Día Internacional contra la LGTBIfobia. Conscientes de la necesidad de explicar la realidad de cada grupo dentro del colectivo hoy hablamos de bisexualidad.

    Ver documento

    26.04.2021

    D铆a de la Visibilidad L茅sbica: igualdad de todas las mujeres

    Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras, reivindicamos, una vez más, la igualdad de todas las mujeres, incluidas las lesbianas en nuestra sociedad.

    Ver documento

    31.03.2021

    Visibilidad trans, igualdad de las personas trans

    FSC-CCOO recuerda que hoy, Día Internacional de la Visibilidad Trans, es más necesario que nunca reivindicar la igualdad de las personas trans: igualdad legal, igualdad social, igualdad laboral.

    Ver documento

    01.03.2021

    D铆a de la Cero Discriminaci贸n

    El 1 de marzo, Día de la Cero Discriminación, celebramos el derecho de todas las personas a vivir una vida plena y productiva con dignidad. El Día de la Cero Discriminación pone de manifiesto cómo todas las personas pueden informarse y fomentar la inclusión, la compasión, la paz y, sobre todo, un movimiento por el cambio. Este día contribuye a crear un movimiento mundial de solidaridad para poner fin a cualquier forma de discriminación.

    Ver documento

    30.11.2020

    D铆a Mundial del Sida: "Solidaridad mundial. responsabilidad compartida"

    Bajo este lema, ONUSIDA conmemora cada 1 de diciembre el Día Mundial del Sida, recordando que la pandemia mundial ha puesto sobre la mesa una vez más que la salud se interrelaciona con otros problemas fundamentales, como la reducción de la desigualdad, los derechos humanos, la igualdad de género, la protección social y el crecimiento económico.

    Ver documento

    Archivo documental