Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO | 8 agosto 2025.

CCOO se dirigirá a las autoridades europeas de aviación civil si AENA y AESA no corrigen la situación en las torres operadas por SAERCO

    La empresa ha impuesto una drástica reducción salarial a las y los controladores aéreos, en un contexto de posible insolvencia.

    05/08/2025.
    Torre de Control, isla de Lanzarote

    Torre de Control, isla de Lanzarote

    COO ha trasladado a AENA y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) su preocupación por la grave situación laboral y operativa en las torres de control gestionadas por SAERCO. La empresa, que se niega a negociar un nuevo convenio colectivo desde 2019, ha impuesto una drástica reducción salarial a las y los controladores aéreos, en un contexto de posible insolvencia que podría comprometer tanto los derechos laborales como la seguridad del tráfico aéreo.

    El Sector Aéreo de FSC-CCOO ha mantenido recientemente reuniones con AENA y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para trasladar su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesa la plantilla de SAERCO, empresa adjudicataria de los servicios de explotación de las torres de control civiles.

    Durante los encuentros, CCOO ha denunciado que desde 2019 la empresa se niega de manera sistemática a negociar un nuevo convenio colectivo, lo que ha supuesto una constante pérdida de derechos laborales y económicos para sus trabajadores y trabajadoras. La organización sindical ha advertido además sobre una nueva agresión empresarial: una modificación sustancial de las condiciones económicas que afecta directamente al colectivo de control aéreo, con una significativa reducción de sus retribuciones, una medida que califican de injustificada y extremadamente grave, y que constituye un ataque frontal a sus condiciones de trabajo.

    Asimismo, CCOO ha alertado de que SAERCO podría no estar cumpliendo con los requisitos mínimos de solvencia y estabilidad financiera establecidos en el Reglamento Europeo UE 2017/373, necesarios para operar como proveedor civil de servicios de tránsito aéreo. La empresa alega una situación de crisis que, según informes periciales propios e independientes, le impediría incluso garantizar el pago de las nóminas en lo que resta de 2025, comprometiendo su viabilidad operativa.

    El sindicato también ha señalado que esta medida económica busca anular los efectos de un laudo arbitral al que la empresa se sometió de manera voluntaria, lo que refuerza la percepción de una grave falta de compromiso y credibilidad por parte de SAERCO.

    Durante ambas reuniones, CCOO ha transmitido la creciente preocupación entre la plantilla, que ya sufre situaciones de nerviosismo, ansiedad e incertidumbre, un clima laboral que podría afectar a la seguridad operativa del tráfico aéreo, cuestión de máxima sensibilidad para AENA y AESA.

    CCOO ha sido tajante: si no se encuentra una solución inmediata y efectiva, se dirigirá a los organismos europeos competentes en aviación civil y derechos laborales para que evalúen la idoneidad de SAERCO como proveedor y actúen en defensa de los derechos de las personas trabajadoras y de la seguridad del sistema aeronáutico. No descartamos nuevas medidas si no se adoptan soluciones urgentes.