Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO | 4 agosto 2025.

FSC-CCOO denuncia recortes en la formación del personal de la Administración de Justicia

    En diez días se prevé el desmantelamiento del Servicio de Formación Presencial que instruye a los funcionarios y funcionarias sobre los programas de gestión procesal en el ámbito no transferido gestionado por el Ministerio de Justicia. Una decisión que va a contribuir al colapso del sistema.

    18/07/2025.
    La falta de medios es crónica en la Administración de Justicia

    La falta de medios es crónica en la Administración de Justicia

    La formación presencial del personal de la Administración de Justicia es imprescindible para agilizar los procesos en un momento de litigiosidad creciente y no resuelta, y es más, con importantes cambios organizativos por la inminente implantación de la perniciosa LO 1/2025 que precisan reforzar la formación y no recortarla.

    El próximo 27 de julio el colectivo de formadores y formadoras (Gestores de Transferencia del Conocimiento o GTCs) cesará en la prestación del servicio sin que se haya producido una comunicación formal en los Juzgados y sin ninguna explicación que justifique dicha medida a pesar de las reiteradas peticiones de CCOO desde hace tres meses.

    Desde hace más de una década el personal GTC asiste y forma a la plantilla funcionarial de los Juzgados en el conocimiento de las numerosas, cambiantes y complicadas aplicaciones de gestión procesal que se implantan. Esta función se desempeña con una elevada tasa de satisfacción entre el personal que recibe la formación, tal y como demuestran las encuestas de grado de satisfacción realizadas para exponer ante el Ministerio de Justicia la utilidad y el beneficio de este servicio.

    CCOO denuncia que la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia (DGTDAJ), dependiente de la Secretaría de Estado de Justicia, no responde a las peticiones de información acerca de esta decisión, y asimismo reclama con contundencia la continuidad de este servicio de carácter presencial. La contratación pública de este servicio permite prórrogas de hasta cuarenta y siete meses y la última de ellas finalizará en pocos días.

    Las respuestas del ministerio al sindicato ni siquiera mencionan al personal que imparte la formación, sino que se limitan a eludir la cuestión, diciendo que “Con el objetivo de garantizar la continuidad y la excelencia del servicio de formación, tanto en modalidad online como presencial, se están adoptando las siguientes medidas: Solicitud de incremento de efectivos Técnicos de Asistencia Informática (TAI). Continuidad de los Operadores In Situ (OIS)”, así como otras medidas de refuerzo de la asistencia online.

    CCOO considera totalmente insuficiente la respuesta, puesto que ni TAI ni OIS tienen funciones de formación, sino de asistencia informática en el puesto de trabajo, y ha insistido hoy mismo por escrito a la DGTDAJ “acerca del carácter imprescindible de la formación presencial (GTC), manifestado de forma unánime como ya tiene este Ministerio constancia, puesto que ha recibido una ingente cantidad de escritos remitidos por LAJ (que ostentan la dirección de las oficinas judiciales), así como firmas del conjunto del funcionariado y un aluvión de encuestas de satisfacción donde se pide el mantenimiento de este servicio presencial que, hasta la fecha, sólo lo pueden asumir quienes lo están desarrollando”.

    Para el sindicato es un servicio que funciona, resulta imprescindible y, además, ya está presupuestado puesto que los Presupuestos Generales del Estado están prorrogados y contemplan esta partida.

    CCOO ha reprochado al Ministerio de Justicia que “Este cambio a mitad de año en plena época estival no es operativo y anunciamos a esta Dirección General que, de producirse, tan sólo va a contribuir al colapso de la Administración de Justicia, hasta hoy ya suficientemente dañada por su litigiosidad creciente y no resuelta y por la inminente implantación de la perniciosa LO 1/2025”, con importantes cambios organizativos que precisan reforzar la formación y no recortarla.

    CCOO ha advertido a esta Dirección General de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia que, de no proporcionar suficiente explicación a este sindicato sobre la prórroga del contrato de los formadores y las formadoras, “nos veremos en la obligación de tomar medidas de mayor contundencia”.