Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO | 4 agosto 2025.

Firmado el Convenio Estatal del Sector del Agua, que afecta a 40.000 personas trabajadoras e incluye importantes mejoras

    Con una vigencia de 2024 a 2027, recoge subidas salariales, reducción de jornada y avances en la clasificación profesional, entre otras medidas.

    01/07/2025.
    Firmado el Convenio Estatal del Sector del Agua, que afecta a 40.000 personas trabajadoras e incluye importantes mejoras

    Firmado el Convenio Estatal del Sector del Agua, que afecta a 40.000 personas trabajadoras e incluye importantes mejoras

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO), a través de su sector del Ciclo Integral del Agua, ha firmado el nuevo Convenio Estatal del Sector del Agua, con vigencia desde 2024 hasta 2027, que afecta a unas 40.000 personas trabajadoras e incluye importantes mejoras en sus condiciones laborales. La firma se produce desde un enfoque de responsabilidad sindical y representatividad.

    Desde la Ejecutiva del sector se valora positivamente el acuerdo alcanzado, que incluye mejoras significativas como:

    • Incrementos salariales. Subida lineal del 3% todos los años. En caso de que el IPC fuera superior a lo pactado, se aplicará una revisión al alza de la diferencia con el tope del 1% sobre la tabla de cada uno de los años, con atrasos. Una vez que se publiquen los IPC estatales definitivos de los años 2024 al 2027, en caso de que la suma sea superior a los incrementos acumulados del presente convenio, la diferencia resultante servirá de base para la tabla de 2028.
    • Reducción de la jornada laboral
    • Avances en la clasificación profesional
    • Revalorización y regulación del cobro de retenes, finalizando el convenio con una revalorización superior al 70%
    • Complemento de turno en jornadas de mañana y tarde
    • Complemento para el trabajo de administración
    • Ayudas por hijos con diversidad funcional
    • Mejora en el pago de horas extraordinarias y tiempo de intervención
    • Inicio del proceso para solicitar coeficientes reductores de jubilación en determinadas actividades del sector
    • Elaboración de protocolos de trabajo en solitario y de adiciones

    No obstante, el sindicato expresa su disconformidad por la falta de avances en algunas reivindicaciones históricas, como el abono del 100 % del salario en caso de Incapacidad Temporal (IT), el pago adicional del 75 % por trabajar en festivos o días de descanso, o la reducción de periodos de prueba en la contratación.

    A pesar de ello, CCOO destaca su satisfacción por los logros conseguidos y reafirma su compromiso de seguir trabajando por la mejora continua de las condiciones laborales en el sector. La organización se pone a disposición de los distintos territorios para informar y aclarar los términos del acuerdo.