Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO | 8 julio 2025.

CCOO denuncia que la AGE vuelve a incumplir: la jubilación parcial para el personal laboral es pura propaganda

    El acuerdo para aprobar la tasa adicional de plazas para cubrir la jubilación parcial del personal laboral de la Administración General del Estado (AGE) suscrito por el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública y los sindicatos CSIF y UGT no contempla cómo se va a financiar ni recoge compromisos temporales efectivos.

    30/06/2025.
    Decenas de trabajadoras y trabajadores públicos en la concentración del 25 de junio de 2025 ante el Ministerio de Hacienda para exigir al Gobierno que cumpla los acuerdos en la Administración General del Estado

    Decenas de trabajadoras y trabajadores públicos en la concentración del 25 de junio de 2025 ante el Ministerio de Hacienda para exigir al Gobierno que cumpla los acuerdos en la Administración General del Estado

    CCOO ha defendido a lo largo de todo el proceso de negociación propuestas para que quedase garantizada la jubilación parcial, pero todas fueron rechazadas por la Administración. Entre ellas, figuraban desde pedir una moratoria de la entrada en vigor de la nueva normativa para el personal laboral de la AGE, hasta aprovechar las ofertas de empleo pendientes de convocar o en ejecución y aprobar relaciones complementarias generando un mayor número de aspirantes aprobados que plazas aprobadas en la oferta.

    La tasa adicional de unas 1.000 plazas que quiere aprobar el Ministerio para cubrir los contratos de relevo no se acompaña de un crédito presupuestario extraordinario, por lo que nos tememos que se financie amortizando más empleo público, lo que repercutirá negativamente en la prestación de los servicios públicos, y las consecuencias las pagará la ciudadanía con una peor atención.

    En el acuerdo firmado por Función Pública con UGT y CSIF no se recoge un calendario preciso que garantice el acceso a la jubilación parcial al millar de personas trabajadoras interesadas. Desde CCOO, exigimos que se concretara una fecha de resolución de estos procesos selectivos vinculados a la tasa específica de jubilaciones parciales, puesto que el plazo medio de ejecución viene durando varios años. Como ejemplo, tenemos a los aspirantes que ya han aprobado los procesos selectivos vinculados a la OEP de 2020 esperando a firmar los contratos, y la última oferta de empleo público convocada para el personal laboral de la AGE ha sido la correspondiente a 2021 y 2022, que se encuentra todavía en desarrollo.

    Además, en el acuerdo se veta al personal laboral fijo con mayor antigüedad y experiencia, que no podrá optar a las plazas comprometidas en la tasa de reposición específica para cubrir la jubilación parcial, por lo que personal de nuevo ingreso sin ninguna formación y experiencia ocupará preferentemente puestos de responsabilidad, lo que incumple el IV Convenio Único regulador de las condiciones laborales del personal laboral en la AGE.

    CCOO no ha avalado este acuerdo que no garantiza la jubilación parcial, que debilita los servicios públicos y desprecia la experiencia acumulada en la Administración. El sindicato exige al Ministerio que dirige Oscar López que deje de hacer propaganda y presente un modelo de jubilación realista, financiado y dotado de plazos y garantías.