Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO | 24 abril 2025.

El agua no es un negocio: la Red Agua Pública reclama garantizar el derecho humano al agua en el Congreso de los Diputados

    En el contexto de la conmemoración del Día Mundial del Agua que Naciones Unidas celebra cada 22 de marzo, la Red Agua Pública (RAP), de la que forma parte CCOO, ha celebrado el 24 de marzo en el Congreso de los Diputados una jornada con el título "Políticas públicas y justicia hídrica ante la financiarización del agua".

    25/03/2025.
    Jornada con el título "Políticas públicas y justicia hídrica ante la financiarización del agua"

    Jornada con el título "Políticas públicas y justicia hídrica ante la financiarización del agua"

    La jornada ha contado con intervenciones de Pedro Arrojo, relator especial de Naciones Unidas para los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, Emanuele Lobina, de la Universidad de Greenwich, Erika González Briz, de la RAP, e Iva Marković, del Foro de los Pueblos por el Agua.

    Durante la jornada, la Red Agua Pública ha exigido al gobierno y a los grupos parlamentarios tramitar la propuesta de ley sobre el mínimo vital de agua, destinada a garantizar de forma gratuita un suministro mínimo de agua y a establecer la prohibición permanente de cortes de suministro por motivos de vulnerabilidad económica.

    Por otro lado, la Red Agua Pública exige el cumplimiento del Real Decreto 3/2023, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. Este Real Decreto incluye la obligación de garantizar el derecho de acceso al agua potable para toda la ciudadanía, pero más de un año después de su aprobación, la Red Agua Pública constata un nulo avance en su cumplimiento.

    La Red Agua Pública también ha pedido reconsiderar, mediante un proceso participativo, la constitución, funcionalidades y gobernanza del futuro Observatorio de la Gestión del Agua, incluido en el Real Decreto 1085/2024, por el que se aprueba el Reglamento de reutilización del recurso hídrico. 

    En general, durante la jornada se ha reclamado una mayor participación social en procesos de remunicipalización de la gestión del agua y en salvaguardar desde los poderes públicos los derechos humanos al agua potable y al saneamiento.

    Con esta jornada en el Congreso de los Diputados, la Red Agua Pública reafirma su compromiso en la lucha contra la mercantilización y financiarización del agua y la defensa de su gestión como un derecho humano, no como un negocio.

    Puedes acceder a las principales conclusiones de la jornada en el siguiente enlace.