Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO | 16 enero 2025.

FSC-CCOO y Sumar coinciden en la necesidad y la urgencia de retomar la ley de coordinación de cuerpos de bomberos y bomberas

    Hemos mantenido una reunión con Enrique Santiago, portavoz del GP Sumar en la Comisión de Interior, para tratar sobre la Ley de Coordinación de Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de las administraciones públicas.

    10/12/2024.
    Reunión con Enrique Santiago, portavoz del GP Sumar en la Comisión de Interior

    Reunión con Enrique Santiago, portavoz del GP Sumar en la Comisión de Interior

    Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO) y su Coordinadora Estatal de Bomberas y Bomberos, representada por el secretario de Política Institucional, Rafael García, y los compañeros delegados José Ignacio Falcó y Carlos Sánchez, hemos solicitado al  grupo parlamentario plurinacional de Sumar su apoyo en la petición al Ministerio del Interior, y a todos los grupos parlamentarios, para que se aborde nuevamente la tramitación definitiva de la Ley de Coordinación de SPEIS, proyecto que decayó al convocarse las últimas elecciones generales.

    En el debate con Enrique Santiago y su asesor Enrique López, hemos coincidido en la necesidad de la regulación legal que se reclama. Creemos que la parte más compleja en el trámite de la propuesta de ley ya está realizada, por lo que bastaría con retomarlo a partir del texto en el que ya trabajó CCOO. En ese sentido, vamos a trabajar con el grupo parlamentario Sumar para explorar todas las vías posibles, hasta encontrar el mejor camino en esta nueva tramitación.

    En la reunión hemos planteado que la reciente aprobación de la Ley del Estatuto Básico de Bomberos y Bomberas forestales debe ser un motivo más que impulse la imperiosa necesidad de homogeneizar toda la normativa reguladora de situaciones de emergencias, que, de manera transversal, afectan al Estado, en todos los niveles administrativos que lo forman. La dispersión actual de SPEIS sigue generando serios problemas en un servicio de alta necesidad y respuesta a la ciudadanía, como se ha evidenciado en las graves situaciones a las que se enfrentan las y los bomberos públicos en las trágicas inundaciones provocadas por la DANA de València el pasado 29 de octubre, cuya alta capacitación técnica y operativa fueron insuficientes por la falta de un adecuado marco de colaboración y coordinación.

    Conscientes de que la ciudadanía ni merece ni van a tolerar este vacío legal en la coordinación de la emergencia, ya estamos trabajando unidos para impulsar este Proyecto de Ley de Coordinación de SPEIS, para que se consiga su aprobación lo antes posible.