Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO | 25 abril 2025.

Dedúcete parte de la cuota de afiliación a CCOO: te contamos cómo hacerlo

    Te pueden devolver entre el 20 y el 35% del importe total de las cuotas que hayas pagado en el año 2022 al sindicato. Aquí te explicamos en qué casilla debes incluirlo y las cantidades que tienes que consignar.

    16/06/2023.
    Una oficina de la Agencia Tributaria

    Una oficina de la Agencia Tributaria

    La campaña del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2022 está en su recta final y las declaraciones se pueden presentar hasta el próximo 30 de junio.

    Si aún no has hecho la declaración, te contamos en qué casilla debes incluir las cuotas que hayas pagado a Comisiones Obreras como afiliado, una opción con la que puedes ahorrarte entre el 20 y el 35% del total que hayas abonado por este concepto. Ojo porque esto no viene reflejado por defecto en el borrador que te envía la Agencia Tributaria, por lo que tendrás que incluirlo tú o pedir que quien te haga la declaración lo refleje.

    La casilla de la declaración donde hay que incluir este concepto es la 0014, "Cuotas satisfechas a sindicatos", y debes incluir el importe total anual. En la siguiente tabla, te detallamos ese importe anual según la cuota que pagues a CCOO.

    TIPO DE CUOTA QUE ABONAS A CCOO IMPORTE QUE DEBES CONSIGNAR EN LA CASILLA 0014
    Superreducida (si no tienes ingresos o cobras hasta 7.000 euros brutos/año) 54 euros
    Especial (si cobras entre 7.000 y 14.000 euros brutos anuales) 97,80 euros
    General reducida (si cobras de 14.000 a 24.000 euros brutos anuales) 157,20 euros
    General ordinaria (si cobras más de 24.001 euros brutos anuales) 174 euros
    Pensionistas y jubilados (si cobras 14.000 euros anuales o más) 126 euros
    Militante (voluntaria) 208,8 euros