Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO | 30 abril 2025.

CCOO exige medidas preventivas frente al COVID-19 en Metro de Madrid

    Personal así como usuarios y usuarias desconocen la forma de actuar por falta de medios preventivos cuando trabajan y viajan a diario en este medio de transporte.

    16/03/2020.
    Metro de Madrid

    Metro de Madrid

    Cada día que pasa aumenta el número de compañeros y compañeras que están dando positivo en coronavirus, al tiempo que inevitablemente, crece la preocupación del personal y de los usuarios y usuarias de Metro de Madrid que desconocen la forma de actuación por falta de medios preventivos cuando trabajan y viajan diariamente en este medio de transporte.

    Desde CCOO de Metro de Madrid, sabemos que garantizar la movilidad de la ciudadanía, así como otros servicios esenciales de la ciudad, requiere la presencia de las y los trabajadores en sus puestos de trabajo que estos días no pueden quedarse en casa y que asumen la responsabilidad ante sus conciudadanos y conciudadanas, pero para ello, solicitamos de manera inmediata a la Dirección de la empresa, la implantación de las siguientes medidas, que desde nuestra experiencia en Metro de Madrid minimizaría los riesgos de contagio y transmisión, tanto para las y los usuarios como para la plantilla, ya que "PROTEGIÉNDONOS, PROTEGEMOS".

    • Reducir al mínimo la presencia del personal expuesto.Reducir la tabla de trenes al menos al 50%, como recoge el estado de emergencia.
    • Paso libre en Torniquetes, Portones y Paso de Movilidad Reducida.
    • Todas las máquinas expendedoras fuera de servicio.
    • Suministro de hidrogel, mascarillas y guantes acorde a las necesidades, sobre todo para el personal que esta de atención al usuario, y personal de mantenimiento que repara elementos comunes que se utilizan por muchas personas.
    • Anular desplazamientos del personal, y limitarlos exclusivamente a lo realmente necesario y seguro.
    • Limpieza efectiva y desinfección más exhaustiva y reforzada con productos acordes a las necesidades, sobre todo en los elementos comunes.
    • Estaciones donde hay hospitales se dote de medidas de protección extra.
    • Nuevos sistemas de comunicación y respuesta por parte del servicio médico a los trabajadores/as, ya que no pueden responder a las llamadas por la saturación de consultas, correos electrónicos, etc.
    • Mensajes por megafonía a los usuarios centralizada, recordando el estado de alarma y el uso responsable del transporte público.
    • Facilitar el aparcamiento SER gratuito, a todos los trabajadores/as de la ciudad, que tengan que prestar un servicio imprescindible.

    Consideremos que en este momento es imprescindible que toda la organización funcione al unísono, manifestando claridad, diseñando líneas de actuación, sencillas y nítidas, llevando a cabo planes de contingencia reales, que ofrezcan una red de seguridad a quienes han de operar sobre el terreno día a día. Los trabajadores y trabajadoras necesitan tener la confianza en que las órdenes que reciben son las más justas y necesarias, han de comprobar que hay un plan ordenado, y no que se marcha al son de improvisaciones u ocurrencias personales.

    Desde CCOO exigimos a quienes dirigen y gestionan un Metro de Madrid, un servicio público esencial que hagan su trabajo, como las y los compañeros están desempeñado el suyo respondiendo a la ciudadanía, pesé al descontento existente por la falta de gestión y medidas preventivas para proteger a quienes están al frente afrontando mayores riesgos.

    Noticias relacionadas

    CCOO exige a Instituciones Penitenciarias actuaciones urgentes ante dos posibles casos de coronavirus en la prisión de Picassent

    Nos reunimos con el Gobierno para pactar medidas de protección de las empleadas y empleados públicos ante el coronavirus

    CCOO y los demás sindicatos de la Agencia Tributaria exigen medidas urgentes para proteger al personal

    Toda la información sobre la prestación de la Seguridad Social para personas afectadas por el Covid-19

    Pedimos a la FEMP que exija a los Ayuntamientos con Policía Local protección para las plantillas

    Miles de funcionarios y funcionarias de prisiones, sin protección frente al COVID-19 durante todo el fin de semana

    Exigimos mínima actividad y máxima seguridad en Correos ante el estado de alarma por la epidemia

    CCOO exige medidas preventivas frente al COVID-19 en Metro de Madrid

    La declaración del estado de alarma por el COVID-19 y su impacto en las relaciones de empleo

    CCOO pide responsabilidad a los medios de comunicación a la hora de informar sobre el coronavirus

    El porcentaje de contagios de coronavirus entre el personal de la Administración de Justicia triplica el de la población española

    Preguntas y respuestas frecuentes en el ámbito laboral tras la alerta sanitaria y la declaración del estado de alarma

    Dejemos de usar las crisis para atacar al feminismo

    CCOO y UGT acusan a Correos de faltar a la verdad, primar el negocio a la seguridad y de exponer innecesariamente al contagio a más de 35.000 trabajadores/as

    Las vacaciones son un derecho irrenunciable

    Noticias relacionadas

    CCOO exige a Instituciones Penitenciarias actuaciones urgentes ante dos posibles casos de coronavirus en la prisión de Picassent

    Nos reunimos con el Gobierno para pactar medidas de protección de las empleadas y empleados públicos ante el coronavirus

    CCOO y los demás sindicatos de la Agencia Tributaria exigen medidas urgentes para proteger al personal

    Toda la información sobre la prestación de la Seguridad Social para personas afectadas por el Covid-19

    Pedimos a la FEMP que exija a los Ayuntamientos con Policía Local protección para las plantillas

    Miles de funcionarios y funcionarias de prisiones, sin protección frente al COVID-19 durante todo el fin de semana

    Exigimos mínima actividad y máxima seguridad en Correos ante el estado de alarma por la epidemia

    CCOO exige medidas preventivas frente al COVID-19 en Metro de Madrid

    La declaración del estado de alarma por el COVID-19 y su impacto en las relaciones de empleo

    CCOO pide responsabilidad a los medios de comunicación a la hora de informar sobre el coronavirus

    El porcentaje de contagios de coronavirus entre el personal de la Administración de Justicia triplica el de la población española

    Preguntas y respuestas frecuentes en el ámbito laboral tras la alerta sanitaria y la declaración del estado de alarma

    Dejemos de usar las crisis para atacar al feminismo

    CCOO y UGT acusan a Correos de faltar a la verdad, primar el negocio a la seguridad y de exponer innecesariamente al contagio a más de 35.000 trabajadores/as

    Las vacaciones son un derecho irrenunciable