Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO | 30 abril 2025.

CCOO y los demás sindicatos de la Agencia Tributaria exigen medidas urgentes para proteger al personal

    Ante la pasividad en la toma de decisiones de la Dirección de la AEAT, los sindicatos mayoritarios CCOO, SIAT y UGT hemos presentado este escrito con 5 medidas que, entendemos deberían haber sido adoptadas ya.

    13/03/2020.
    Agencia Tributaria

    Agencia Tributaria

    La primera noticia hoy es que ante la pasividad en la toma de decisiones de la Dirección de la AEAT, los sindicatos mayoritarios CCOO, SIAT y UGT hemos presentado este escrito con 5 medidas que, entendemos deberían haber sido adoptadas ya, pues la situación de emergencia sanitaria así lo exige para impedir la propagación del CORONAVIRUS. Con la salud de los trabajador@s no se puede jugar por mucho que debamos mantener este servicio público,lo difícil es entender la gravedad del problema y estar a la altura de los cargos que ocupan a la hora de tomar decisiones, porque una cosa es estar coordinados y otra es estar momificado a la espera de las órdenes de la persona que nos ha puesto en el cargo. Por eso exigimos tomar decisiones ya y si no reclamar responsabilidades incluso por la vía judicial.Esperemos que esto sea el inicio de algo.

    CCOO, SAIT y UGT en la Agencia Tributaria ACORDAMOS:

    PRIMERO.- Que se proceda a la paralización de la atención al público presencial a los contribuyentes en todos los centros de trabajo de la AEAT, en aplicación de lo previsto en el artículo 21 LPRL en su apartado segundo, al considerar que conlleva un riesgo grave e inminente de contagio y propagación del coronavirus.

    La AEAT a partir de este momento deberá proceder a realizar la atención al público exclusivamente por medios telefónicos y telemáticos .

    SEGUNDO.- En los centros de trabajo donde se localicen casos de contagios de coronavirus, se debe de actuar de forma preventiva procediendo a la paralización total de la actividad de estos centros de trabajo (art. 21 de la Ley 31/1995) tal y como ha informado el Ministerio de Trabajo.

    Los trabajadores que pertenezcan en estos centros de trabajo y hayan podido estar expuestos al contagio del coronavirus, permanecerán en aislamiento en sus domicilios, percibiendo el cien por cien de sus retribuciones mientras permanezcan en esta situación.

    TERCERO.- Los trabajadores de la AEAT que se vean afectados por el cierre del centro escolar donde están sus hijos o en caso del cierre de centros de mayores donde están sus padres, se les deberá facilitar la flexibilización de la jornada laboral y en el caso de que sea imprescindible se permitirá la permanencia en su domicilio teniendo la consideración como deber inexcusable.

    CUARTO.- Con la intención de intentar contener la propagación del virus, todos los trabajadores de la AEAT que realicen tareas de tipo administrativo (grupos Al1 A2, C1, C2 y personal laboral administrativo) se les debe dar la opción del teletrabajo, no dependiendo esta opción del criterio de un superior jerárquico .

    QUINTO. - En el caso de los trabajadores de vigilancia aduanera marítima se debe proceder a la suspensión de los reconocimientos rutinarios en las embarcaciones y solo mantener aquellos que presenten un perfil sospechoso, evitando de esta forma poner en riesgo a los trabajadores pues suelen tratarse de embarcaciones pequeñas en las que es difícil mantener una distancia de un metro. Así como asegurar la limpieza adecuada de nuestros barcos .

    Teniendo en cuenta la actual situación de emergencia sanitaria existente y la obligación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de impedir la propagación de l CORANOVIRUS (COV ID-19), de no cumplir la Dirección de la AEAT con lo acordado por la representación de los trabajadores de la AEAT que conformamos la mayoría social, a tenor de lo dispuesto en los artículos 316 al 318 del Código Penal, nos reservamos el derecho de proceder a reclamar la responsabilidad penal correspondiente a la Dirección de la AEAT.

    Noticias relacionadas

    CCOO exige a Instituciones Penitenciarias actuaciones urgentes ante dos posibles casos de coronavirus en la prisión de Picassent

    Nos reunimos con el Gobierno para pactar medidas de protección de las empleadas y empleados públicos ante el coronavirus

    CCOO y los demás sindicatos de la Agencia Tributaria exigen medidas urgentes para proteger al personal

    Toda la información sobre la prestación de la Seguridad Social para personas afectadas por el Covid-19

    Pedimos a la FEMP que exija a los Ayuntamientos con Policía Local protección para las plantillas

    Miles de funcionarios y funcionarias de prisiones, sin protección frente al COVID-19 durante todo el fin de semana

    Exigimos mínima actividad y máxima seguridad en Correos ante el estado de alarma por la epidemia

    CCOO exige medidas preventivas frente al COVID-19 en Metro de Madrid

    La declaración del estado de alarma por el COVID-19 y su impacto en las relaciones de empleo

    CCOO pide responsabilidad a los medios de comunicación a la hora de informar sobre el coronavirus

    El porcentaje de contagios de coronavirus entre el personal de la Administración de Justicia triplica el de la población española

    Preguntas y respuestas frecuentes en el ámbito laboral tras la alerta sanitaria y la declaración del estado de alarma

    Dejemos de usar las crisis para atacar al feminismo

    CCOO y UGT acusan a Correos de faltar a la verdad, primar el negocio a la seguridad y de exponer innecesariamente al contagio a más de 35.000 trabajadores/as

    Las vacaciones son un derecho irrenunciable

    Noticias relacionadas

    CCOO exige a Instituciones Penitenciarias actuaciones urgentes ante dos posibles casos de coronavirus en la prisión de Picassent

    Nos reunimos con el Gobierno para pactar medidas de protección de las empleadas y empleados públicos ante el coronavirus

    CCOO y los demás sindicatos de la Agencia Tributaria exigen medidas urgentes para proteger al personal

    Toda la información sobre la prestación de la Seguridad Social para personas afectadas por el Covid-19

    Pedimos a la FEMP que exija a los Ayuntamientos con Policía Local protección para las plantillas

    Miles de funcionarios y funcionarias de prisiones, sin protección frente al COVID-19 durante todo el fin de semana

    Exigimos mínima actividad y máxima seguridad en Correos ante el estado de alarma por la epidemia

    CCOO exige medidas preventivas frente al COVID-19 en Metro de Madrid

    La declaración del estado de alarma por el COVID-19 y su impacto en las relaciones de empleo

    CCOO pide responsabilidad a los medios de comunicación a la hora de informar sobre el coronavirus

    El porcentaje de contagios de coronavirus entre el personal de la Administración de Justicia triplica el de la población española

    Preguntas y respuestas frecuentes en el ámbito laboral tras la alerta sanitaria y la declaración del estado de alarma

    Dejemos de usar las crisis para atacar al feminismo

    CCOO y UGT acusan a Correos de faltar a la verdad, primar el negocio a la seguridad y de exponer innecesariamente al contagio a más de 35.000 trabajadores/as

    Las vacaciones son un derecho irrenunciable