Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO | 2 abril 2025.

Toxo: La crisis no se puede utilizar como excusa para limitar los derechos

    El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado este viernes en Toledo que la crisis no se puede utilizar como excusa para limitar los derechos. Ha sido en su intervención en la clausura del 2º Congreso de FSC-CCOO que se ha celebrado en la capital manchega desde el 30 de enero al 1 de febrero.

    01/02/2013.

    Ignacio Fernández Toxo felicitó a la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) deCCOO por la celebración de este congreso y por su trabajo cuando están en "en el ojo del huracán", al vivir situaciones difíciles en muchos de sus sectores, como en los medios de comunicación en donde no sólo se están destruyendo puestos de trabajo, sino que, con la falta de independencia, se está provocando una grave involución democrática.

    Parecería que "con la crisis se puede hacer de todo y exigir de todo a las trabajadoras y trabajadores y aquellas personas que se resisten pasan a ser tildados de antipatriotas con los seis millones de personas paradas". Es cierto que vivimos una crisis sistémica -económica, ecológica, alimentaria, etc.-, pero la crisis no se puede utilizarse como excusa para limitar los derechos.

    Estamos en un momento que huele a fin de ciclo, en el que las certezas se han acabado y es probable que haya que construir nuevos paradigmas decía Ignacio Fernández Toxo. Y por ello, hay que dar pasos decididos en el terreno político, incluso en el constitucional. La amenaza de involución democrática es altísima y el clima social y político es explosivo, por lo que hay que colocar el debate político en una agenda que, en este momento, está copada por la asfixiante corrupción.

    Nosotros, decía el secretario general de CCOO, somos organización social y junto con otras redes y organizaciones, tenemos que poner el debate político en la agenda. No puede ser que haya más de 2 millones de jóvenes que están perdiendo su presente porque con ello además hipotecamos el futuro de este país. Además, como organización socio política que somos no podemos dejar en la estacada a la gente que peor lo está pasando y cuando la red asistencial ya no llega para dar alimentos a quienes lo necesitan hay que apostar por una renta mínima asistencial como derecho de ciudadanía.

    Otra de las medidas necesarias para Fernández Toxo es el cambio en la fiscalidad, grabando más a quien más tiene. No se pueden seguir penalizando a la población con incrementos de impuestos cuando los salarios se están bajando. Europa necesita tiempo y solidaridad para poder hacer frente a la situación actual porque sino los países del Sur de Europa, uno por uno y ellos solos no van a poder seguir adelante. 

    España, según Toxo, tiene márgenes porque no tiene un problema de déficit público, sino que hace falta una reforma fiscal y luchar contra el fraude, si tiene algo es un problema de eficiencia. "Pues corríjanse las deficiencias" afirma Toxo. El reto es ser capaces de crear un sistema público de protección social, y para eso hace falta una reforma del sistema financiero y crear una banca pública. La banca pública es fundamental en este momento y si no la quieren por razones económicas, que la creen por razones económicas, dijo el Secretario General.

    Toxo, como secretario general, acabó mirando hacia dentro, porque "no podemos sólo poner tareas a los de fuera de casa". Es cierto que el sindicalismo es víctima de una campaña de desprestigio, pero quizá es que tampoco nos estamos sabiendo explicar. Además hemos desarrollado una estructura tan grande que ahora nos resta posibilidades de operar. Ha llegado el momento de adelgazar la estructura y optimizar recursos. Y, según Fernández Toxo, si se presenta a la próxima elección- que aún no tiene decidido- va a adelgazar la superestructura sindical. Para acabar aludiendo a que tenemos que ser una organización independiente no sólo en lo político, como lo somos, sino también en lo económico y ser capaces de tener una gestión transparente.