Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO | 18 octubre 2025.

  • Territorios

    Correos convoca a las organizaciones sindicales el 19 de diciembre para la firma del Acuerdo

      CCOO, sindicato mayoritario en Correos, considera que en la tercera mesa de negociación para abordar el conflicto de Correos celebrada hoy, ha habido avances muy significativos en salario, empleo y derechos aunque exige para la firma del Acuerdo y la desactivación del conflicto la concreción de algunas materias en el anexo de condiciones laborales, como la despenalización del absentismo.

      18/12/2018.
      Movilizaciones en Correos

      Movilizaciones en Correos

      Correos ha convocado hoy, 17 de diciembre, a las organizaciones sindicales en la tercera mesa de negociación para abordar el conflicto laboral abierto en Correos desde hace ocho meses.

      CCOO, sindicato mayoritario en Correos, considera que en esta mesa ha habido avances muy significativos respecto a la última celebrada el pasado 29 de noviembre y que acabó en la convocatoria de huelga. Forzada por la movilización y la huelga del pasado 30 de noviembre, la empresa pública Correos ha recogido las exigencias de CCOO en una propuesta que incluye un incremento retributivo por encima del 8%, totalmente necesario en las nóminas mileuristas, al reconocer los incrementos y fondos adicionales 2018-2020 recogidos en el Acuerdo de Función Pública en los Presupuestos Generales del Estado de este año. En materia de empleo, ha concretado el número de plazas en la carrera profesional, en torno a 2.000 en total, y una oferta de empleo en los tres años de vigencia del posible Acuerdo de casi 12.000 plazas, lo que junto a las convocatorias de los dos últimos años recuperarían los 15.000 puestos perdidos en el período de la crisis y bajarían la eventualidad al 8%.

      La apertura a las jubilaciones parciales en un colectivo muy castigado, la mejora de las excedencias voluntarias incentivadas y la supresión del turno de sábado obligatorio que actualmente se paga a una ínfima cuantía, rematan el conjunto de propuestas que para CCOO son un gran avance que acercan la posibilidad de desactivar el conflicto sindical a escasos días de la siguiente huelga del día 21 de diciembre.

      CCOO, desde el reconocimiento de las mejoras incluidas en las propuestas presentadas por Correos, advierte que las posiciones se han aproximado mucho pero la empresa tiene que hacer un último esfuerzo final definiendo las plazas a convocar el año 2019 -no menos de 4.000 para CCOO-, concretando la despenalización del absentismo y definiendo los fondos que va a destinar a la voluntariedad del trabajo en sábados y domingos. A dos días de un posible Acuerdo, a cuatro días de una posible huelga, Correos debe mover ficha para salvar un conflicto que no se merecen la ciudadanía ni los trabajadores ni las trabajadoras del Operador Postal Público de este país.

      Noticias relacionadas

      CCOO denuncia la extrema situaci贸n de riesgo de Correos, uno de los operadores postales con menos recursos de la Uni贸n Europea

      CCOO califica de 鈥渁cuerdo menor鈥, insuficiente y decepcionante el alcanzado por Correos con Banco Mediolanum

      CCOO acusa a Montoro de maquillar la realidad sobre Correos y anuncia movilizaciones contra su desmantelamiento

      CCOO intensificar谩 las movilizaciones en Correos si no se revierte el nuevo recorte de 60 millones

      CCOO denuncia el maquillaje que el Gobierno hace del millonario d茅ficit de Correos y anuncia movilizaciones en mayo

      Cerca de 60.000 trabajadoras y trabajadores de Correos est谩n llamados a un paro general el 7 de junio

      Un 80% de la plantilla de Correos secunda el paro y m谩s de 30.000 trabajadoras y trabajadores salen a la calle

      La huelga de Correos del 30 de noviembre llega al Congreso de los Diputados

      CCOO advierte al Gobierno y a la direcci贸n de Correos que ir谩n a la huelga el viernes si no se materializa el acuerdo de mejora de las condiciones laborales

      Los sindicatos de Correos CCOO, UGT, CSIF y SL mantienen la convocatoria de Huelga General en Correos para el 30 de noviembre

      CCOO cifra en un 80% el seguimiento de la primera jornada de huelga en Correos y lo califica de 茅xito rotundo

      Correos convoca a las organizaciones sindicales el 19 de diciembre para la firma del Acuerdo

      CCOO alcanza con Correos un Acuerdo plurianual 2018-2020

      Denunciamos la utilizaci贸n de Correos como elemento de confrontaci贸n pol铆tica

      CCOO insta al Gobierno a desarrollar el proyecto estrat茅gico para Correos y a evitar el par贸n de decisiones ante el escenario electoral

      CCOO cree que la AIReF prepara un informe como coartada para recortar y desmantelar el servicio p煤blico de Correos

      CCOO coincide con Fomento en el tajante rechazo a las propuestas de la AIReF que pretenden desmantelar el Correo P煤blico de nuestro pa铆s

      CCOO urge un plan estrat茅gico para la expansi贸n internacional de Correos

      Correos: CCOO reitera el rechazo a las propuestas de la AIReF de suprimir el reparto diario, cerrar oficinas y despedir a miles de trabajadoras y trabajadores

      CCOO acuerda con Correos la convocatoria de 4.000 empleos fijos, la mayor oferta en la empresa p煤blica desde 2004

      Noticias relacionadas

      CCOO denuncia la extrema situaci贸n de riesgo de Correos, uno de los operadores postales con menos recursos de la Uni贸n Europea

      CCOO califica de 鈥渁cuerdo menor鈥, insuficiente y decepcionante el alcanzado por Correos con Banco Mediolanum

      CCOO acusa a Montoro de maquillar la realidad sobre Correos y anuncia movilizaciones contra su desmantelamiento

      CCOO intensificar谩 las movilizaciones en Correos si no se revierte el nuevo recorte de 60 millones

      CCOO denuncia el maquillaje que el Gobierno hace del millonario d茅ficit de Correos y anuncia movilizaciones en mayo

      Cerca de 60.000 trabajadoras y trabajadores de Correos est谩n llamados a un paro general el 7 de junio

      Un 80% de la plantilla de Correos secunda el paro y m谩s de 30.000 trabajadoras y trabajadores salen a la calle

      La huelga de Correos del 30 de noviembre llega al Congreso de los Diputados

      CCOO advierte al Gobierno y a la direcci贸n de Correos que ir谩n a la huelga el viernes si no se materializa el acuerdo de mejora de las condiciones laborales

      Los sindicatos de Correos CCOO, UGT, CSIF y SL mantienen la convocatoria de Huelga General en Correos para el 30 de noviembre

      CCOO cifra en un 80% el seguimiento de la primera jornada de huelga en Correos y lo califica de 茅xito rotundo

      Correos convoca a las organizaciones sindicales el 19 de diciembre para la firma del Acuerdo

      CCOO alcanza con Correos un Acuerdo plurianual 2018-2020

      Denunciamos la utilizaci贸n de Correos como elemento de confrontaci贸n pol铆tica

      CCOO insta al Gobierno a desarrollar el proyecto estrat茅gico para Correos y a evitar el par贸n de decisiones ante el escenario electoral

      CCOO cree que la AIReF prepara un informe como coartada para recortar y desmantelar el servicio p煤blico de Correos

      CCOO coincide con Fomento en el tajante rechazo a las propuestas de la AIReF que pretenden desmantelar el Correo P煤blico de nuestro pa铆s

      CCOO urge un plan estrat茅gico para la expansi贸n internacional de Correos

      Correos: CCOO reitera el rechazo a las propuestas de la AIReF de suprimir el reparto diario, cerrar oficinas y despedir a miles de trabajadoras y trabajadores

      CCOO acuerda con Correos la convocatoria de 4.000 empleos fijos, la mayor oferta en la empresa p煤blica desde 2004