Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Configuración de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles.
Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias
Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Técnica: config
Guarda la confiruación de cookies seleccionada por el usuario
Cookies de terceros
Google Analytics: _gat, _gid y _ga
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google,
puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Facebook: _fbp
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook,
puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter,
puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su
navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada)
de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para
proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el
navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el
sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente
se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el
sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima,
aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes
sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una
escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
Cookie
Duración
Tipo
Propósito
Intrusividad
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*
Sesión
Imprescindibles
Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web
1
config
1 año
Imprescindibles
Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario
2
Google Analytics (_gat, _gid y _ga)
24 horas
Analítica, de terceros (Google)
Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web
3
Facebook (_fbp)
3 meses
Terceros (Facebook)
Mostrar información incrustada de la red social Facebook
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias
del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que
la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le
indicará como hacerlo:
Internet Explorer,
FireFox,
Chrome,
Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de
navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política
a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Intervención de Douglas Harper, delegado de CCOO en Amazon, durante el III Encuentro del Activo Sindical de CCOO celebrado en Madrid el 12 de abril de 2018.
Soy Douglas Harper, miembro del Comité de Empresa de Amazon en San Fernando de Henares, por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO.
Amazon es uno de los principales exponentes de un nuevo capitalismo. Uno de los principales ejemplos de la globalización y de nuevas realidades laborales, pero que no abandonan viejas prácticas para exprimir a trabajadoras y trabajadores en la búsqueda de un mayor beneficio.
Lo hacen mediante prácticas laborales que están en continua evolución, buscando la máxima rentabilidad económica, sin importarles las personas trabajadoras.
El propietario de Amazon es la persona más rica de la historia de la humanidad.
Conquistan nuevas fórmulas de consumismo. Someten a la plantilla a métodos de trabajo monitorizados. Nos pretenden convertir en insensibles máquinas humanas y cada vez precarizan más el empleo.
La realidad que sufre la gente trabajadora en Amazon es terrible. Tenemos graves problemas de salud laboral, causados por los altos ritmos de trabajo.
La empresa nos obliga a aumentarlos año a año, bajo una presión constante para subir la productividad.
Tenemos que poner freno a la avaricia de la empresa. Somos personas y no máquinas.
La paralización de nuestro centro de Amazon durante 48 horas en huelga, es un hecho relevante y de repercusión internacional. Nos ha colocado en el centro de la escena sindical de lucha y reivindicación.
Toda la plantilla hemos gritado ¡basta ya!
Esto ha llegado a los clientes de Amazon, abriéndoles los ojos y mostrándoles lo que hay detrás de lo que compran, lo que hay detrás del click. La precarización de nuestras condiciones laborales es lo que está enriqueciendo a la empresa.
En tan solo cinco años, Amazon ha pasado de tener 77 personas empleadas en San Fernando de Henares, a más de 11.000 personas, entre empleos directos e indirectos, en 20 centros por toda España.
Sin embargo, este crecimiento de actividad y empleo supone, según varios estudios, que Amazon destruye tres empleos de otras empresas por cada uno que genera.
La empresa de la “nueva economía” sigue siendo un reto para la afiliación sindical. Se abusa de la temporalidad, lo que impide una estabilidad laboral adecuada.
La renovación del personal temporal se usa como un instrumento de presión sobre la plantilla.
Como castigo. Tal y como ocurrió tras la huelga con las compañeras y compañeros que la secundaron.
Hay que agradecerles públicamente su entrega, con el compromiso de que pelearemos porque vuelvan donde deben estar, ¡trabajando!
Por ahora solo se han podido establecer dos comités de empresa en los centros con más empleos estables. CCOO somos el único sindicato que está en todos los órganos de representación, porque es el único que ha estado desde un principio marcando el paso a Amazon, en defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores.
Amazon es un reto para el sindicalismo internacional, donde estamos presentes gracias a CCOO y a la Internacional Europea del Transporte. Los sindicatos españoles, franceses e italianos hemos solicitado la constitución del Comité de Empresa Europeo. Es fundamental participar en el sindicalismo internacional como instrumento de acción reivindicativa.
Y es un reto, no sólo por esta empresa, sino por lo que supone entre las nuevas fórmulas de trabajo, que debilitan nuestro Estado de bienestar, y donde las víctimas somos todas nosotras y nuestras conquistas laborales.
Tenemos retos indelegables, entre ellos crecer sindicalmente, y para ello contamos con CCOO, con vosotras y vosotros.
Os pedimos solidaridad, igual que prestaremos la nuestra. Necesitamos caminar juntos con toda nuestra fuerza y nuestras ideas.
Continuamos con nuestra lucha, esto acaba de empezar. No vamos a aceptar imposiciones, no vamos a renunciar a nuestras conquistas.
Vamos a pelear por la estabilidad de nuestras compañeras y compañeros.
Vamos a defender, desde el corazón, nuestra dignidad, la de la clase trabajadora.
Con movilización, con medidas judiciales y con lo que sea necesario, hasta acordar.
Acordar con justicia, y acordar con equilibrio el reparto del beneficio.
Ante esta asamblea sindical, quiero hacer un reconocimiento claro del trabajo de todas las compañeras y compañeros que compartimos esfuerzos y lucha por los derechos de la gente trabajadora;
A las personas que formamos la representación sindical del centro de San Fernando de Henares;
A la afiliación de CCOO, que cada día somos capaces de plantar cara a la empresa;
A las compañeras y compañeros de todas las estructuras del sindicato, que se involucran de forma activa en todo momento.
También quiero trasladar todo el apoyo de la Federación a los compañeros del Metro de Málaga, injustamente detenidos hace unos días. Estamos con ellos y recordamos, una vez más, que ¡LA HUELGA NO ES DELITO!
Entre todas y todos vamos haciendo que avancen las posiciones democráticas en la empresa. Hacemos que se escuchen nuestras reivindicaciones.
Necesitamos que este apoyo fundamental a la plantilla de Amazon continúe, para frenar las acciones antisindicales de la persona más rica del planeta y una de las más peligrosas para el sindicalismo de clase.
Compañeras y compañeros, ¡en Amazon seguimos en lucha!