Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO | 16 enero 2025.

FSC-CCOO plantea reforzar la formación en planes de igualdad y exigir a las empresas su cumplimiento

    Una treintena de delegadas y delegados que negocian planes de igualdad de las secretarías de Mujeres, Comunicación y Diversidad y de Acción Sindical y Negociación Colectiva de la Federación participaron en la jornada organizada por la Confederación.

    31/10/2024.
    FSC-CCOO plantea reforzar la formación en planes de igualdad y exigir a las empresas su cumplimiento

    FSC-CCOO plantea reforzar la formación en planes de igualdad y exigir a las empresas su cumplimiento

    Una treintena de delegadas y delegados de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO) que negocian planes de igualdad a través de la secretarías de Mujeres, Comunicación y Diversidad y de Acción Sindical y Negociación Colectiva participaron este jueves en la jornada de formación organizada por Comisiones Obreras. 

    Un encuentro con casi doscientas personas participantes y en el que la Federación de Servicios a la Ciudadanía planteó la necesidad de reforzar la formación en materia de planes de igualdad de las personas que integran la organización, para contar con más recursos a la hora de negociar. Esta formación debe enfocarse principalmente en las materias de diagnóstico, registro retributivo y valoración de puestos de trabajo. También se abogó por aumentar la coordinación entre las áreas de Mujeres y de Acción Sindical y Negociación Colectiva. 

    Asimismo, y atendiendo a la demanda de las personas negociadoras, se expuso la conveniencia de estudiar la fórmula para establecer canales de comunicación con el Ministerio de Trabajo y Economía Social para atajar que las empresas puedan registrar, de forma unilateral y sin acuerdo, los planes de igualdad en el Regcon.

    La jornada de formación permitió también a las personas asistentes incidir en pautas para elaborar una auditoría laboral, a través de una certera clasificación profesional, se trabajó también en la determinación de la jornada de trabajo, se prestó atención a la prevención de riesgos laborales en los planes de igualdad y se hizo hincapié en los protocolos de prevención de acoso sexual y por razón de sexo.